Entrada destacada

Jack J. Hutchinson's Boom Boom Brotherhood – Live At Blues Rock Fest (2016)

Imagen
  El  Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda  Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario  "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar  al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...

STARFIGHTERS - Starfighters 1.981 (colaboración J.J. Iglesias)

¿Por qué creo que la N.W.O.B.H.M. (New Wave of British Heavy Metal), fue el último gran movimiento rockero?. Pues porque a diferencia de otros posteriores como el hair metal o el grunge, donde las coordenadas eran monotemáticas, éste se enriquecía de todo lo inventado hasta entonces. Aproximadamente del 78 al 82, hubo jóvenes combos refrescando el panorama hard, pomp, prog, southern, boogie, glam, metal punk ( y sus primeras semillas thrash), y todo ello bajo unas mismas siglas.




Curiosamente y con el paso de los años, se van recordando a grupúsculos que apenas consiguieron nada ( o que incluso ni pertenecían a este movimiento), que a verdaderos héroes del mismo. Como Starfighters. Formados en Birminghan con el nombre de Savage, (sin relación con los también incluídos en la NWOBHM), y con un fenomenal cantante, Steve Burton, procedente de los punk rockers Suburban Studs. Pero es la conexión con AC/DC lo que hace a Starfighters resaltables. Nada menos que Stevie Young (guitarra rítmica), sobrino de Malcon y Angus, daba el necesario pedigree a la banda. Además de contar con un evidente buen gusto para el hard boogie sureño. Este grupo jugaba en la misma liga que luminarias del género como Vardis, Spider o Dedringer. Gracias a su enchufe familiar, telonean a sus tíos en la gira de "Back is Black" de 1.980. De la que el batería original, Spencer Scramage, les dejaría por problemas personales tras la muerte de su mejor amigo, un tal John Bonham. 



Reemplazado por Steve Bailey, mas Doug Dennis al bajo y Pat Humbly a la guitarra solista (excelente), editan en el 81 su debut "Starfighters". Con el management de Butch Stone y del productor/ingeniero Tony Platt, o sea, el equipo de Krokus. Evidentes similitudes con "One Vice at a Time" o "Headhunters" de los suizos, además del oráculo AC/DC, son escuchadas en este magnífico disco. Y no solo eso. La voz de Burton borda el blues rock, y los flirteos con el southern rock, "Help me", "Silver Lady", "Trigger Happy" los acerca a Molly Hatchet, Georgia Satellites y hasta a los Faces o los Stones. Un álbum entusiasmante que no tuvo la repercusión merecida, pienso que por su mala distribución (Jive Music). En el 83 repiten con "In Flight Movie" con idénticos resultados, a pesar de las buenas críticas de Kerrang!. Tras esto se separan. Y vuelven en el 87 y en el 2.006. Doug Dennis muere en el 2.011 y es sustituido al bajo por el hijo de Stevie Young, Angus (!!!). El año pasado Stevie Young se convirtió en miembro oficial de AC/DC sustituyendo a su tío Malcolm (demencia senil, dicen) en la guitarra rítmica. ¿Sustituirá algún día Angus ( hijo de Stevie) al Angus (tío) en un bucle dimensión-temporal increíble?... Bienvenidos al show que nunca termina!







Temas

1.-Alley Cat Blues 00:00 
2.-Devil's Driving 03:52 
3.-Don't Touch Me 07:12 
4.-Eyes Tellin' You 10:25 
5.-Help Me 14:00 
6.-Power Crazy 19:22 
7.-Silver Lady 22:18 
8.-Trigger Happy 26:28 
9.-Night After Night 31:05 
10.-Killing Time 36:00

Formación
Steve Burton : Voz
Stevie Young : Voz, guitarra
Doug Dennis : Voz, bajo
Steve Bailey : batería 
Pat Hambly : guitarra

Notasi os gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios