Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI -19: Dave Kerzner and Sonic Element (Multinacional) 2024 The Lamb 50 anniversary

Imagen
Es curioso la huella que dejan algunos discos en la historia del prog. Medio siglo ha pasado desde aquel inmenso 1974. Digo inmenso porque todas las bandas progresivas de la época sacaron sus mejores galas y sus paranoicas locuras creativas en esa franja de 1973-74.  Aquí en Hispanistán y si engañaban a la censura recalcitrante de la época nos llegaban las cosas algo más tarde. Yo tenía 20 años. Estaba en la mili con la disyuntiva entre suicidarme o intentar formar parte de Tip y Coll o los Hermanos Marx en sentido figurado claro. Opté por lo segundo. No os lo había dicho pero la vida era en blanco y negro. Igualica que la portada de The Lamb Lies Down On Broadway. Algunos colegas de los cuales ya no tengo ninguna relación tenían gratos recuerdos de aquella época. Yo escasos o ninguno.  Debido a la ya de por si escasa tendencia a la alegría parecía estar esperando ese doble disco de Genesis que ni dios entendía, ni creo que sigan entendiendo. A veces me encanta otras lo odio. ...

REFUGEE - Live in Concert, Newcastle City Hall, 1.974 (colaboración J.J. Iglesias)

Este es uno de esos grupos "favoritos" de aquellos ineptos juntaletras de finales de los 70 que se empeñaron en cargarse el género progresivo por sus santos cojones. Reunía todas las virtudes/defectos que les encantaban para ponerlos a parir sin más excusa que su "pretenciosidad" y "virtuosismo gratuito". Me pregunto cómo podría se sino, rock progresivo, algo que no incluyera estas facultades. Es como si yo digo que la música clásica es basura porque toca mucha gente. O el punk una cutrez porque critican al sistema. Un sin sentido ridículo, lo de aquellos "críticos", ("ande andarán", por fortuna!!). 





 La bendita pretenciosidad de Refugee venía directamente de los últimos movimientos del gurú del género, Mr. Keith Emerson. Tras dejar The Nice para formar E, L & P, sus dos miembros restantes toman caminos en solitario. Brain Davidson's Every Wich Way para su batería, Jackson Heights para el  bajista-cantante Lee Jackson. Este último le propone , tras unos albumes para Vertigo, unirse a su banda a Patrick Moraz. Teclista prodigio suizo que ya venía de los fabulosos Mainhorse. Este le dice que no, que mejor se montan  un trío explosivo a lo The Nice/E.L & P. Y con el percusionista Davidson de vuelta crean Refugee. Banda de ireprochable solvencia técnica muy similar a los holandeses Trace, Por poner otro ejemplo ( de muchos), de trío dominado por últimos ingenios electónicos ( mini moog, AKS synth, clavinet, mellotron, marimbaphone y los clásicos Hammond y Rhodes), en alegre concordancia con el rock, clásic y jazz. 



Editan en Charisma su homónimo debut  en 1.974. Disco imprescindible si te gustan estos adorables excesos de buena música por el morro. Debería haber comentado este único disco del trío, pero como soy un friki incorregible ( en Big Banf Theory les haría falta uno como yo!), me decanto por este "Live"editado por el sello Voiceprint en el 2.007. Queda dicha la recomendación de su único oficial de estudio. El sonido de "Newcastle 74" es bastante bueno, como el de un bootleg de buena calidad. Y es un documento excepcional para oír como se las gastaban estos fieras ante una audiencia de peludos universitarios inmersos en pot of weed esencias. Incluye temas de su recién editado álbum, más un corte de The Nice y "She Belongs to me " de Bob Dylan, (siguiendo la tradición de la Manfred Mann's Earth Band de sintonizar un tema dylaniano). A destacar los casi 20 minutos de "Grand Canyon Suite", donde Moraz se lko pasa en grande con sus juguetes. Nada que envidiar a Emerson y Wakeman. Ya se pueden apreciar sus grandes influencias jazzisticas.




Terminan con una "Refugee Jam" pseudoimprovisada con clavinet enloquecido y rebelde solo de mini moog. Tras esto, ya sabes, Yes le propone a Moraz sustituir a Wakeman, y se marcan mi disco favorito de éstos, "Relayer". En el que la influencia del suizo resulta definitiva.







Temas
1. Outro - Ritt Mickley 
2. One Left Handed Peter Pan 
3. The Diamond Hard Blues Apples Of The Moon 
4. Someday
5. Papillon 
6. She Belongs To Me 
7. Grand Canyon Suite 
- a. The Source 
- b. Theme For The Canyon 
- c. The Journey 
- d. Rapids 
- e. The Mighty Colorado
8. Refugee Jam 

Formación
Brian Davison : batería
Lee Jackson :bajo, voz
Patrick Moraz : teclados

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No se de donde sacais estas joyas, desde que descubri esta pagina estoy disfrutando a lo grande con toda esta musica, que puedo decir conocia alguna, poquisima, de Refugee ni lo conocia y me he llevado una sorpresa buenisima escuchando el disco sobretodo Grand Canyon Suite. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con J.J. Iglesias, pero a estas alturas de mi vida estoy un poco saturado de este tipo de trios. Desde luego no tengo pegas, se trata de 3 miembros con una trayectoria importante, no son precisamente unos novatos.

    ResponderEliminar
  3. Tremendo e imponente disco casi olvidado hoy en día

    ResponderEliminar

Publicar un comentario