Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

EDEN ROSE - On the way to eden 1.970

Esta banda  fue el embrión de lo que posteriormente se llamaría Sandrose, uno de los grupos mas conocidos del panorama progresivo francés.


Henrique Garella (teclados) y Christian Clairefond (Bajo) se conocieron a mediados de los 60 cuando se trasladaron a Paris en busca de fortuna. Intervinieron como músicos de sesión en varios singles y en Marsella conocen a  Michel Jullien (batería) formado el grupo Les Golden. Posteriormente se incorpora el guitarrista Jean-Pierre Alarcen. En 1.970 editan su único disco, "On the way to eden". Realizan una gira por toda Francia y poco a poco se van transformando, con la incorporación de  Rose Podwojny, en lo que serían los Sandrose.


Este grupo francés nos ofrece un excelente rock blues instrumental muy al estilo de Atomic Rooster, temas donde los duelos entre el Hammod de Garella y la magnífica guitarra de Alarcen nos hacen disfrutar de lo lindo. Temas representativos de lo dicho podrían ser "Faster and Faster", "Obsession" o "Feeling in the living". momentos más relajados los encontramos en "Sad Dream" recordando a Procol Harum , o en "Walking in the sea" con apoteósico final. La grabación concluye con "Reinet number" donde el batería Michel Jullien nos muestra sus habilidades.




Temas
1.On The Way To Eden 00:00
2.Faster And Faster 05:14 
3.Sad Dream 08:19
4.Obsession 12:31
5.Feeling In The Living 17:03
6.Travelling 21:25(3:26)
7.Walking In The Sea 24:55
8.Rainyet Number 30:32

Formación
Henri Garella: teclados
Christian Clairefond: bajo
Michel Jullien: batería
Jean-Pierre Alarcen: guitarra




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Bajo esa pose próxima a Atomic Rooster pero menos virulenta, se esconden trazas revestidas de jazz. Temas inspirados con cierto grado de improvisación. Me recuerdan mucho también a Brian Auger y sus trinity, no crees?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario