Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

FRATERNITY (B. SCOTT) - Livestruck 1.971

Todos conocemos la trayectoria de Bon Scott al frente de AC/DC, pero hoy recordaremos su inicios con la banda australiana Fraternity.



Fraternity se formo a principios de 1.970 en Sydney.  Ese mismo año graban su primer single y se dan cuenta que necesitan un vocalista. El elegido sería Bon Scott que acababa de abandonar a The Valentines.  En 1.971 editan su primer larga duración , "Livestruck", uno de sus temas , "Seasons of Change" alcanzó el nº1 en Adelaida.  Un año más tarde llegaría su segundo LP, "Flaming Galah", y se trasladan al Reino Unido para promocionarse, pero las cosas no van como pensaban y salen en desbandada hacia su país natal. En 1.973 cambian su nombre por el de "Fang" pero el grupo está muy tocado y deciden dejarlo por algún tiempo.  En ese tiempo Bon Scott entró en  Mount Lofty Rangers y sufrió un grave accidente de moto, Cuando estuvo recuperado entró a formar parte de los AC/DC.  En el 74 algunos miembros de la banda reformar Fraternity y consiguen sobrevivir durante dos años.  En los ochenta volverían a intentarlo.



La grabación original contenía ocho temas y en la posterior edición del 98 se adicionaron tres temas más, "The Race Part One", "Seasons of Change" y The Race Part two".  El grupo realiza un hard progresivo con influencias psicodélicas y algún toque blues.  Temas como "Cool Spot" o "You Have a God" nos podrían recordar a los Procol Harum.  Bon Scott realiza una labor bastante discreta, nada que ver con lo que vendría después.  La psicodelia esta presente en "Livestock" o en "Summerville".  En definitiva un disco más que aceptable.





Temas
1.-"The Race Part One" (Stewart, Ashdown) – (Non-album single) * 00:00
2.-"Seasons of Change" (John Robinson, Neale Johns) – (Single version) * 02:58
3.-"Livestock" – 06:35
4.-"Summerville" –10:16
5.-"Raglan's Folly" – 14:40
6.-"Cool Spot" – 20:43
7.-"Grand Canyon Suites" – 25:41
8.-"Jupiter's Landscape" –30:35
9.-"You Have a God" – 33:23
10.-"It" – 35:52
11.-"The Race Part Two" (Stewart, Ashdown) – (B-side of track 1) * 44:18

Formación
Bon Scott – voz
Mick Jurd – guitarra
Bruce Howe – bajo
John Bisset – teclados
John Freeman – batería
"Uncle" John Eyers – armónica en 1 & 11

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios