Entrada destacada

Covenant - Nature's Divine Reflection (1993 / Syn-Phonic)

Imagen
 Éste es uno de mis discos de cabecera del renacer progresivo de los 90. Cuando todavía era algo hiper-underground y nos miraban como a una secta peligrosa (ojalá!). Y venía,  increíblemente,  desde Texas. Más increíble, el único miembro era un batería de thrash metal procedente de la banda Rotting Corpse, Dave Gryder. En realidad, un loco coleccionista de prog 70s que "salió del armario" con su maciza batería y abrumador arsenal analógico de museo : Hammond B3, Mellotron, ARP Solina, Prophet 5, Korg X-1 y M1. Todo de verdad, nada de simuladores ni mierdas. Un tío que sale en el cd con camisetas de Anglagard y Kansas ("Hybrid" y "Leftoverture"). Que le da las gracias por la inspiración a éstos,  a Cathedral, Yezda Urfa, Quill, Chakra, Earthrise, Ibis, Ethos, Polyphony, Il Balletto Di Bronzo, Shadowfax, Nektar, Providence, October, Mirthrandir, Happy the Man y Harlequin Más.....Me tenía que caer bien a la fuerza. El disco lo grabó en 1992 en Fort Worth, Tex...

MODRY EFEKT - Modry Efekt & Radim Hladik

Los jóvenes rockeros que estaban al otro lado del telón de acero tuvieron muchas dificultades para desarrollar su expresividad. Grupos como MODRY EFEKT lucharon por abrirse camino en un ambiente verdaderamente hostil.


Este grupo procedente de la ex República de Checoslovaquia  fue formado en 1.968 por el guitarrista Vladimir Misik, el bajista Jiri Kozel y el batería Vlado Cech. adoptando el nombre de BLUE EFEKT En 1.970 llegaría su primer disco "Meditace" y ese mismo año grabarían conjuntamente con la Jazz Q. el disco "Coniunctio ". El gobierno checo les obligó a cambiar su nombre por el de MODRY EFEKT y censuró sus letras. Después de editar dos colaboraciones con la Orquesta de Jazz de la radio Checoslovaca , "Nova Synteza (1.971) y "Nova Synteza 2" (1.974), su estilo fue cambiando hacia lo progresivo. Posteriormente llegarían "Modry Efekt & Radim Hladik" (1.975), "Svitanie" (1.977) y "Svet Hledacu" (1.979. En la actualidad siguen en activo.


El disco se grabó en Praga en Junio de 1.973. El primer tema "Boty" nos muestra un rock progresivo de alta calidad, gran labor del guitarrista Radim Hladik y una gran colaboración de Jiri Stivi a la flauta. Su segundo tema ""Cajovna" nos puede evocar a los primeros Camel. En "Skladanka" nos muestran un clara influencia de la banda holandesa Focus.  El cuarto tema "Ztraty a nalezy" sigue marcado por la exquisitez de Hlandik y sus influencias a lo Akkerman. El disco lo cierra el tema más largo de la grabación, "Hypertenze" donde mezclan acertadamente rock y jazz.




TemAS
1. Boty“ 
2. Čajovna“ 
3. Skládanka“ 
4. Ztráty a nálezy“ 
5. Hypertenze“
bONUS
6. Armageddon
7.Clara

Formación
Radim Hladik: guitarra
Josef Kustka: bajo
Lesek Semelka: telcados
Vlado Cech: batería
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Hacer Rock en Chequia y más en el año del estallido de La Primavera de Praga, telita. Los escucharé, sobre todo por eso, y porque, si los recomiendas tú, por algo será.

    Un abrazo, caballero. Le deseo que sea feliz hasta donde le dejen.

    ResponderEliminar
  2. Espero que te gusten. Saludos y Felices Fiestas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario