Entrada destacada

Bauluna – Aligned (2019/ Bauluna)

Imagen
 Al guitarrista y multiinstrumentista barcelonés, Eric Baulenas, o Eric Baule , ya lo conocimos ampliamente a través de una extensa entrevista concedida a Rockliquias hace un tiempo. Siempre enfrascado en mil proyectos, a su nombre, con Moonloop u otros, aquí lo traemos hoy con Bauluna. Y un disco que puede ser el más antiguo concebido en su mente, pues se remonta su gestación a 1997. Antes de "Aligned" hubo "Healand" (2013) o "Lunacy" (2014), por ejemplo. Pero éste les gana en veteranía.  Comparte ésta aventura sensorial, Joaquín Luna (guitarras y teclados). Eric se encarga de guitarras, teclados, percusiones, efectos y bajo. Y ayudan en un sitio u otro, Pablo Selnik a la flauta y J. M. Baule (guitarra). Comienza el viaje "Amicus", una intro kosmische de apariencia ingrávida. Pronto nos llevará a "Ascensión", que no es la frutera de mi barrio, sino un procedimiento arábigo-floydiano, cercano en pretensiones más que conseguidas, al inol

FINCH - Beyond Expression

Posiblemente "Finch" sea uno de los grupos mas olvidados del panorama progresivo de la década de los setenta. Quizás el poderoso brillo de Focus no dejó ver la gran calidad de este grupo holandés.



El grupo fue formado en 1.974 por el bajista Peter Vink y el batería Beer Klaasse. Durante algún tiempo estuvieron realizando pruebas para la incorporación de un cantante  pero al final decidieron ser un grupo de música instrumental. La primera formación de la banda la completaban el guitarrista Joop Van Nimwegen y el teclista Paul Vink que  no duró mucho en la banda y fue sustituido por Cleem Determeijer. En 1.975 editan su primer disco "Glory of the Inner Force" y en el 76 llega "Beyond Expression" con el que consiguen una gran reputación en su país y en toda Europa. A pesar de tener un futuro prometedor llegan las discrepancias en el grupo y Clemm y Klaasse abandonan el grupo siendo sustituidos por Ad Wammes y Hans Borsboom. Con esta formación editan "Galleons of Passion" en el 77. Un año más tarde decidirían separarse.


El disco contiene tres temas instrumentales de larga duración que nos muestra claramente las influencias musicales del grupo. Fácilmente podemos reconocer en su música sonoridades que nos recuerdan a Camel, Focus o Yes. El guitarrista nos puede recordar a Jan Akkerman, su labor a lo largo de toda la grabación es excelente. Música llena de sensibilidad y de cambios de ritmo, lo típico de la música progresiva de los años 70.






Temas
1.- A Passion Condensed 00:00
2.- Scars on the Ego 20:11
3.- Beyond the Bizarre 29:03

Formación
Cleem Determeijer: teclados
Beer Klaasse: batería
Peter Vink: bajo
Joop Van Nimwegen: guitarra


Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.



Comentarios

  1. Muy buenas, Juan Carlos...como veo compartimos gustos y cercanía de edad...échale un vistazo a esto....la colección COMPLETA (57 números) de la mítica revista STAR...espero te interese....

    http://www.lwsn.net/article/revista-star-1974-1980


    saludos desde Barcelona

    ResponderEliminar
  2. Música de la buena como pocos pueden hacer. Es una caricia al alma

    ResponderEliminar

Publicar un comentario