Entrada destacada

TYFPE – Páxaros Na Cabezona (Santo Grial - 2013)

Imagen
 Ellos son muy finos para esto y para mucho más. Hablamos de Tyfpe, otro de los proyectos de gran atractivo dentro de la parcela de la innovación Astur, que desde la loma del Jazz Rock en la que en su cima, el camarada Emilio De Rivera se asoma para expresar inspirado en el agradecimiento hacia el cuadro que un allegado al guitarrista gijonés le realizó a modo de retrato, justo en el momento en el que los páxaros del versátil músico asturiano, volaban en busca de una expresión expandida hacia emociones encontradas en clave de Jazz contemporáneo con auténtica denominación de origen Anglo-Latino preservando la esencia del llagar autóctono.  Corría el año 2013, cuando el inquieto Emilio decidió crear un proyecto en el que participarán algunos de los músicos más inquietos de la escena vanguardista asturiana, próximos entre sí en afinidad musical. Sobre la mesa se proponen nombres como los de la baterista Eva Díaz, el teclista Javier Blanco posteriormente reemplazado por el reconocido Javie

NOVEMBER - "En ny tid är här..."

Este grupo sueco fue uno de los pioneros de hard rock en su país, durante algunos años sus discos estuvieron en las primeras posiciones de las listas suecas.



El grupo se formó en 1.968 en un club de Estocolmo llamado "Tegelhögen", allí Christer Stalbrandt (bajista) y Björn Inge (batería) formaron el grupo "Train". En este grupo estuvo como guitarrista Snowy White que fue sustituido por Richard Rolf conformando lo que sería "November". Ese mismo año tienen el honor de actuar junto a Fleetwood Mac y en el 70 edita su primer disco "En ny tid är här...". Posteriormente llegarían "2: a November" (1.971) y "6: a November" (1.972). Su último concierto fue la víspera de año nuevo del 72.



Los diez temas que contiene la grabación nos muestran claras influencias de grupos como Cream o Led Zeppelin , sonidos hard rockeros mezclados con sonidos blues y como protagonista principal la guitarra de Richard Rolf.  Temas cortos cantados en sueco que nos recuerdan al típico "trío" de los 70. Temas destacados "Mount Everest", "Grönad Bla" o "Lek att du är  Barn igen"



Temas
Mount Everest


En annan värld


Lek att du är  Barn igen


Sekunder


En Enkel Säng  Om Dej


Varje Gäng Jag Ser Dej Känns Der Lita Skönt


Gröna Blad


Ättonde


Ta ett steg i sagans land


Balett Blues



Formacíon
Christer Stalbrandt :bajo, voz
 Björn Inge: batería
 Richard Rolf: guitarra


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Te iba a decir eso, que se les notaba mucho el acervo de Cream e Iron Butterfly. Me gusta mucho cómo suenan: portentos. Qué década aquella...

    ResponderEliminar
  2. Ahora sabemos de dónde viene la casta a ese mogollon de bandas nórdicas actuales... Buen aporte.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario