Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

RAG I RYGGEN - Rag i Ryggen

Los grupos suecos siempre nos han demostrado estar a una gran altura y por supuesto RAG I RYGGEN mantiene el listón muy alto.



La banda se formó en 1.971 y tenía su centro de operaciones en Estocolmo. Multitud de cambios en su formación hasta editar en 1.975 "Rag i Ryggen". Pero lejos de darles estabilidad vuelven a producirse cambios que ocasionaron en el 76 su desaparición.




La grabación nos presenta un gran hard rock con tintes progresivos muy influenciado por grupos como Uriah Heep o Deep Purple. Temas como "You know it ain´t easy" o "Jan Banan" nos trasladan a los sonidos de Ken Hensley. Su faceta progresiva la encontramos en "Dit Kan Vai inte Vara Farligt" , "Naked Man" y  "Sannigsserum" y la más folclórica la tenemos en el instrumental "Spangaforsens".




Formación
Jan Warmerbring: voz, faluta
Björn Nystrom: guitarra
Jan Aggemyr: guitarra
Björn Aggemyr: bajo
Christer Sjöborg: teclados
Peter Sandberg: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios