Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

RAG I RYGGEN - Rag i Ryggen

Los grupos suecos siempre nos han demostrado estar a una gran altura y por supuesto RAG I RYGGEN mantiene el listón muy alto.



La banda se formó en 1.971 y tenía su centro de operaciones en Estocolmo. Multitud de cambios en su formación hasta editar en 1.975 "Rag i Ryggen". Pero lejos de darles estabilidad vuelven a producirse cambios que ocasionaron en el 76 su desaparición.




La grabación nos presenta un gran hard rock con tintes progresivos muy influenciado por grupos como Uriah Heep o Deep Purple. Temas como "You know it ain´t easy" o "Jan Banan" nos trasladan a los sonidos de Ken Hensley. Su faceta progresiva la encontramos en "Dit Kan Vai inte Vara Farligt" , "Naked Man" y  "Sannigsserum" y la más folclórica la tenemos en el instrumental "Spangaforsens".




Formación
Jan Warmerbring: voz, faluta
Björn Nystrom: guitarra
Jan Aggemyr: guitarra
Björn Aggemyr: bajo
Christer Sjöborg: teclados
Peter Sandberg: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios