Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

RAG I RYGGEN - Rag i Ryggen

Los grupos suecos siempre nos han demostrado estar a una gran altura y por supuesto RAG I RYGGEN mantiene el listón muy alto.



La banda se formó en 1.971 y tenía su centro de operaciones en Estocolmo. Multitud de cambios en su formación hasta editar en 1.975 "Rag i Ryggen". Pero lejos de darles estabilidad vuelven a producirse cambios que ocasionaron en el 76 su desaparición.




La grabación nos presenta un gran hard rock con tintes progresivos muy influenciado por grupos como Uriah Heep o Deep Purple. Temas como "You know it ain´t easy" o "Jan Banan" nos trasladan a los sonidos de Ken Hensley. Su faceta progresiva la encontramos en "Dit Kan Vai inte Vara Farligt" , "Naked Man" y  "Sannigsserum" y la más folclórica la tenemos en el instrumental "Spangaforsens".




Formación
Jan Warmerbring: voz, faluta
Björn Nystrom: guitarra
Jan Aggemyr: guitarra
Björn Aggemyr: bajo
Christer Sjöborg: teclados
Peter Sandberg: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios