Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS: Vibraciones nº 34 Julio 1.977 en PDF

Desgraciadamente este es el último número de "Vibraciones" que conservo el resto sucumbió al paso del tiempo. Invito a quién quiera compartir sus tesoros periodísticos a que se ponga en contacto conmigo (rockliquias@hotmail.com).


Artículos Destacados
- Can y Amon Düül II, el desconcierto (Damián G. Puig)
- Companya Electrica Dharma , cosa de brujas (J.M. Martí)
- Las frecuencias moduladas en la fiel Barcelona (Alex Baldoma)
- Vibs: Kevin Ayers
- Chuck Berry, proceso a un fracaso (Carlos Barrero)
- Nick Mason responde (Bernet Gockel)

Discos Comentados
- Supertramp "Even In The Quietest Moments..."
- Pau Riba "Licors"
- The Beatles "At Hollywood Bowl"
- Wather Report "Heavy Weather
- Al Di Meola "Elegant Gypsy"
- Cat Stevens "Izitso"
- Peter Baumann "Romance 76"









Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Qué envidia, tío. Tienes ahí todo un mausoleo dedicado a la buena música. Quién hubiese vivido aquellos tiempos. En fin, caballero. Cuídese mucho.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por las aportaciones. Aún conservo un buen número de "Vibraciones" pero no tengo ningunas ganas de escanearlos así que los dejaré en barbecho hasta dentro de un tiempo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario