Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

ELECTRIC SANDWINCH - Electric Sandwich

La etiqueta "Brain" era una parte de la discográfica alemana "Metronome", en dicho sello se aglutinaron numerosos grupos de Krautrock y por supuesto también nuestros protagonistas de hoy "Electric Sandwich".



Esta banda alemana se formó en 1.969, su formación inicial estaba formada por Klaus Lormann (bajo), Jorg Orhlet (guitarra), Wolf Fabian (batería) y Jochen Carthaus (voz).  Se quedaron segundos en un concurso de bandas lo que les sirvió para fichar por la discográfica "Metronome".  Realizan una gira con Uriah Heep y en el 73 graban su único legado "Electric Sandwich". Ese mismo año se separarían.



La música del grupo se caracteriza por aglutinar diferentes estilos musicales en un mismo tema. La grabación comienza con el instrumental "China"en la que podemos escuchar percusiones típicas del " Krautrock" (CanAmon_Düül II), mezcladas con guitarra psicodélica. En "Devil´s Dream" la psicodélia sigue presente pero esta vez mezclada con blues y jazz. El tercer tema "Nervous Creek"comienza con un gran riff a lo "Cream" para continuar con delirios progresivos y experimentales. "It´s no use to run" vuelve a mezclar psicodelia con blues. Los temas "I want You " y ""Material Darkness" siguen mezclando estilos. El tema destacado sin lugar a dudas "Archie´s Blues" un magnífico blues.





Temas
1 China 00:00
2 Devil's dream 08:08
3 Nervous creek 14:32
4 It's no use to run 19:39
5 I want you 23:46
6 Archie's blues 29:17
7 Material darkness 34:16
8 On my mind 39:24
9 China ( single B-side to "On my mind" ) 42:51

Formación
Klaus Lormann: bajo)
Jorg Orhlet: guitarra
Wolf Fabian: batería 
Jochen Carthaus :voz

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Thank you for this post! I've added you in my link list!
    http://backinpurple70.blogspot.com
    Cheers!

    ResponderEliminar
  2. Hello friend , I love your website . I also put a link to your website . regards

    ResponderEliminar
  3. Excelente banda!!!!... conseguí el álbum.. Definitivamente lo más interesante del grupo es la mezcla de rock, jazz, psicodelia y música progresiva. Totalmente de acuerdo que lo más destacado es el blues (archie´s blues). Aunque la pieza "It´s no use to run" es realmente interesante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario