En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
LES VARIATIONS - Nador
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Este grupo francés de origen marroquí fue una autentico pionero en su país. Fue el primer grupo francés en realizar giras por Estados Unidos, el primero en actuar en el Teatro Olimpia de París y el primer grupo de su país que llegó a ser cabeza de cartel en el famoso programa The Midnight Special.
La banda fue fundada en 1.966 por el hermano del guitarrista del grupo, Marc Tobaly, que junto a Joe Leb (cantante), Isaac Bitton (batería) y Jacques Grande (bajo) fueron la primera formación del grupo. Su repertorio inicial consistía en éxitos de los grandes del rock and roll convirtiéndose rápidamente en una de los bandas más populares de Francia. En 1.969 editan su primer disco "Nador" y dos años más tarde "Take It Or Leave it", Realizan una exitosa gira por Estados Unidos e incluso graban varios singles en ese país. En el 73 sale al mercado "Moroccan Roll" y en el 74 firman con la discográfica americana Buddah con la que editan un nuevo disco "Cafe de Paris" que tuvo un notable éxito en los Estados Unidos. En el 75 la banda sufre diversos abandonos en sus filas que ocasionarían su disolución. En 1.977 se volvieron a reunir de forma ocasional para graban junto a Richie Havens el tema "Shalon, Salem Aleicum" que fue número uno en Israel, Egipto y Jordania.
El disco contiene nueve temas que nos muestran un hard rock psicodélico con tintes rock´n´roleros. El guitarrista, Marc Tobaly, es el principal compositor y su buen hacer con el instrumento lo podemos comprobar en temas como "What a mess again" o "Completely free". La sección rítmica nos muestra una gran contundencia, no olvidemos que el batería, Isaac Bitton, estuvo en las primeros puestos en las listas del mejor batería del momento. Por cierto se me olvidaba, todos los temas están cantados en inglés, quizás uno de los motivos de su gran éxito en los Estados Unidos. Sus raíces africanas las podemos oír en el tema instrumental "Nador" y en la parte final de "But it´s all right"
Temas
1. What a mess again
2. Waiting for the Pope
3. Nador
4. We gonna find the way
5. Generations
6. Free me
7. Completely free
8. Mississipi woman
9. But it's allright
Formación
Joe Leb: voz
Marc Tobaly: guitarra
Isaac Bitton: batería
Jacques Grande: bajo
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
GRACIAS por la información, muy interesante grupo y excelente Blog
ResponderEliminar