Entrada destacada

Rabbitt - A Croak & A Grunt in the Night (1977 / Capricorn)

Imagen
 Sé que no son tiempos propicios, pero me permitiré tirar de humor negro para comenzar ésta reseña con un chiste racista. Que Capricorn Records, cuna del southern rock 70s, fichara a Rabbitt, banda sudafricana (Pretoria) en pleno Apartheid, es la cumbre y el no va más del proceder sureño. Bromas aparte,  ésta banda estaba liderada por un futuro Yes, (que les salvó el culo en los 80), y posterior reputado compositor de bandas sonoras en Hollywood. Mr. Trevor Rabin. De familia de músicos  en su natal Johannesburgo, antes de Rabbitt habían sido The Conglomeration en los primeros 70.  En 1976 y ya con el conejil nombre, editan su debut "Boys Will Be Boys" con un cierto éxito local. Su mezcla de hard power pop y guiños prog funciona. También su single, una versión del "Locomotive Breath" de Jethro Tull. La verdad es que no está nada mal el disco. Se intuyen gustos progresivos con tendencia mainstream. Algo que Rabin nunca abandonará. Al año siguiente dan un avance evolut...

LES VARIATIONS - Nador

Este grupo francés de origen marroquí fue una autentico pionero en su país. Fue el primer grupo francés en realizar giras por Estados Unidos, el primero en actuar en el Teatro Olimpia de París y el primer grupo de su país que llegó a ser cabeza de cartel en el famoso programa The Midnight Special.



La banda fue fundada en 1.966 por el hermano del guitarrista del grupo, Marc Tobaly, que junto a Joe Leb (cantante),  Isaac Bitton (batería) y Jacques Grande (bajo) fueron la primera formación del grupo. Su repertorio inicial consistía en éxitos de los grandes del rock and roll convirtiéndose rápidamente en una de los bandas más populares de Francia. En 1.969 editan su primer disco "Nador" y dos años más tarde "Take It Or Leave it", Realizan una exitosa gira por Estados Unidos e incluso graban varios singles en ese país. En el 73 sale al mercado "Moroccan Roll" y en el 74 firman con la discográfica americana Buddah con la que editan un nuevo disco "Cafe de Paris" que tuvo un notable éxito en los Estados Unidos. En el 75 la banda sufre diversos abandonos en sus filas que ocasionarían su disolución. En 1.977 se volvieron a reunir de forma ocasional para graban junto a Richie Havens el tema "Shalon, Salem Aleicum" que fue número uno en Israel, Egipto y Jordania.




El disco contiene nueve temas que nos muestran un hard rock  psicodélico  con tintes rock´n´roleros.   El guitarrista, Marc Tobaly, es el principal compositor y su buen hacer con el instrumento lo podemos comprobar en temas como "What a mess again" o "Completely free". La sección rítmica nos muestra una gran contundencia, no olvidemos que el batería, Isaac Bitton, estuvo en las primeros puestos en las listas del mejor batería del momento. Por cierto se me olvidaba, todos los temas están cantados en inglés, quizás uno de los motivos de su gran éxito en  los Estados Unidos. Sus raíces africanas las podemos oír en el tema instrumental "Nador" y en la parte final de "But it´s all right"




Temas
1. What a mess again
2. Waiting for the Pope
3. Nador
4. We gonna find the way
5. Generations
6. Free me
7. Completely free
8. Mississipi woman
9. But it's allright

Formación
Joe Leb: voz
Marc Tobaly: guitarra
Isaac Bitton: batería
Jacques Grande: bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. GRACIAS por la información, muy interesante grupo y excelente Blog

    ResponderEliminar

Publicar un comentario