Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS Cap. 3: Revista POPULAR 1 nº54 Diciembre 77 en PDF

Hoy rescatamos otra de las publicaciones punteras de la década de los 70, POPULAR 1. 

Artículos destacados
- Tom Petty y sus Rompecorazones
- Los mejores del 77 , resultado de las votaciones
- El rock no ha muerto en Frisco
- Yes en Wembley
- Paris Punk
- Burnig : Rock con cojones
- Sex Pistols, punk rock hoy-mañana?
- Oxigene otro clásico tras Albedop 0.39
- La saga planetaria: Gong, Steve Hillage...
-Elton John, tercera parte
- Patilleros, revivales & sinfónicos hispánicos: hermanos Cruz, Erupto de Bisonte y Paracelso

Algunas noticias
- Wakeman con Yes y sin melenas
- Gegg Allman de nuevo con Cher
- Genesis, doble Live
- Joan Baez, agresión a la prensa




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. ¡Bonito ejemplar! yo lo tengo con la portada pintarrajeada y bastante recortado, lo compré de segunda mano y ya estaba a sí, que se le va a hacer. He estado ojeándolo al verlo aquí y llama la atención la cantidad de publicidad que tenía Popular1 (y todas las demás, supongo). Vaya como se movía la industria si lo comparás al día de hoy...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario