Skorpio – Ünnepnap (1976)
En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...


Quue bonito el de Led Zep,lo tengo colgado en mi cuarto,pero lo pegue a un tablero y ya no recuerdo lo que hay detras.Me encanta
ResponderEliminarMuchas gracias
Que tiempos aquellos en que la aparición d eun disco, o el hehco de que tal o cual grupo viniese d egira motivaba la publicación de estos artefactos. Aunhubo otro que se llamaba "New Poster" (supongo que sería continuación de Popster). De 'New Poster' tuve dos, uno de AC/DC que todavía conservo ( que dentro traía un foto de Ozzy con un párrafo que hablaba sobre Bon Scott) y otro de KISS, cuando publicaron 'Creatures of the night' que lo compré en mi 13 cumpleaños... ese lo perdí, una pena...
ResponderEliminarHola,podrias resubir el archivo?...gracias!!
ResponderEliminar