Entrada destacada

MANFRED MANN'S EARTH BAND - Nightingales & Bombers (1975 / Bronze)

Imagen
 Muy activo en la vorágine beat de los 60 y procedente de Sudáfrica, Manfred Mann toma su primer punto de contacto con el rock progresivo en 1969, con Manfred Mann Chapter Three. Soberbia brass band jazz rock de efectividad certera en sus dos propuestas para Vertigo.  En el 72 reaparece, ya sin vientos y reafirmando el prog rock, con sus nuevos Manfred Mann's Earth Band. Si bien el debut de 1972 no sugiere gran cosa, los siguientes lanzamientos van subiendo peldaños de una calidad indiscutible y en mi opinión,  entusiasmante. "Glorified Magnified" (72), "Messin" (73), "Solar Fire" (73), "The Good Earth" (74).......Mon dieu qué discazos! Se muestran imparables como una sólida formación con los conceptos estilísticos muy claros y un directo abrasador. Tengo un bootleg de 1975, "Quinn the Escimo", que es oro puro y un valioso documento de cómo se las gastaban en vivo. Nunca editaron un live oficial, así que su valor documental es incal...

Rockliquias Actual: CAUSA SUI - Euporie tide

Este grupo danés lleva bastante tiempo intentado rescatar los sonidos psicodélicos mezclándolos con algo de Krautrock  bajo su propio prisma interpretativo.


La banda fue fundada en 2.004 por el guitarrista Jonas Munk. En 2.005 editan su primer disco "Casua Sui" fusionando "stoner" y psicodelia. Dos años más tarde llegaría "Free Ride" y poco después el vocalista Kasper Marcus abandona el grupo. Durante los dos próximos años el grupo edita tres discos de jams: "Summer Sessions Vol 1 , 2  y 3", donde la banda experimenta con nuevos sonidos mezclando jazz, psicodelia y rock. En 2.010 crea su propia compañía discográfica , El Paraíso, con la que graban dos discos más de jams : "Petr´r Sessions Vol 1 y 2"  (2.011) adentrándose en ocasiones al heavy psicodélico. En 2.013 llegaría "Euporie Tide" y una año más tarde su primer disco en directo "Live at Freak Valley".




Como he comentado anteriormente el grupo se mueve por ambientes psicodélicos mezclados con los sonidos propios de la música típica del "Krautrock" de grupos como Agitation Free o Ash Ra Tempel. Por supuesto también tenemos sonoridades de los primeros Pink Floyd, baste oír el tema "Juice", o incluso guitarra con el típico " Wah-wah" al más puro estilo Hendrix, "Momage" o "Boozehound". Otros temas destacados podrían ser "Euporie" o "Eternal Flow, temas con los que cierran este magnífico disco.



Temas
1.- Homage 00:00
2.- The juice 11:19
3.- Echo springs 18:34
4.-Boozehound 24:51
5.- Mireille 31:22
6.- Fichelscher Sun 39:45
7.- Ju-Ju blues 43:11
8.- Sota el cel 50:57
9.- Euporie 53:48
10.- Eternal flow 65:55

Formación
Jakob Skott:  batería
Jess Kahr: bajo
Jonas Munk: guitarra, teclados



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario