Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

Rockliquias Actual: CAUSA SUI - Euporie tide

Este grupo danés lleva bastante tiempo intentado rescatar los sonidos psicodélicos mezclándolos con algo de Krautrock  bajo su propio prisma interpretativo.


La banda fue fundada en 2.004 por el guitarrista Jonas Munk. En 2.005 editan su primer disco "Casua Sui" fusionando "stoner" y psicodelia. Dos años más tarde llegaría "Free Ride" y poco después el vocalista Kasper Marcus abandona el grupo. Durante los dos próximos años el grupo edita tres discos de jams: "Summer Sessions Vol 1 , 2  y 3", donde la banda experimenta con nuevos sonidos mezclando jazz, psicodelia y rock. En 2.010 crea su propia compañía discográfica , El Paraíso, con la que graban dos discos más de jams : "Petr´r Sessions Vol 1 y 2"  (2.011) adentrándose en ocasiones al heavy psicodélico. En 2.013 llegaría "Euporie Tide" y una año más tarde su primer disco en directo "Live at Freak Valley".




Como he comentado anteriormente el grupo se mueve por ambientes psicodélicos mezclados con los sonidos propios de la música típica del "Krautrock" de grupos como Agitation Free o Ash Ra Tempel. Por supuesto también tenemos sonoridades de los primeros Pink Floyd, baste oír el tema "Juice", o incluso guitarra con el típico " Wah-wah" al más puro estilo Hendrix, "Momage" o "Boozehound". Otros temas destacados podrían ser "Euporie" o "Eternal Flow, temas con los que cierran este magnífico disco.



Temas
1.- Homage 00:00
2.- The juice 11:19
3.- Echo springs 18:34
4.-Boozehound 24:51
5.- Mireille 31:22
6.- Fichelscher Sun 39:45
7.- Ju-Ju blues 43:11
8.- Sota el cel 50:57
9.- Euporie 53:48
10.- Eternal flow 65:55

Formación
Jakob Skott:  batería
Jess Kahr: bajo
Jonas Munk: guitarra, teclados



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario