Entrada destacada

IN MEMORIAM : KLAUS DOLDINGER PASSPORT - Second Passport (1972 / Atlantic)

Imagen
  En ésa constante vorágine de legendarios músicos  que a diario se despiden de éste plano, le ha tocado al gran Klaus Doldinger. Nacido en Berlín y formado en el Conservatorio de Dusseldorf en 1947.  Muy activo en circuitos jazzísticos alemanes en los 60, con varios discos a su nombre en ésa década. Como Doldinger's Quartet publica "Blues Happening" (1968). Y un par más con el sello Liberty, a nombre de Doldinger's Motherhood : "Feel so Free" (69) y "Doldinger's Motherhood" (70). En la nueva década pone en marcha su proyecto más conocido, Passport. Su homónimo de 1971 cuenta con varios miembros de Amon Duul II, evidenciando inquietud investigadora y querencias jazz arriesgadas. "Second Passport" renueva toda la banda (estrategia que seguirá ejerciendo).  Con el propio Klaus Doldinger a los saxos, Moogs y Rhodes. John Mealing (ex-IF) al órgano y piano eléctrico.  Bryan Spring (batería) y Wolfgang Schmid (bajo y guitarra, luego en Kale...

Rockliquias Actual: KAMCHATKA - Kamchatka

Parece que los sonidos de los 70 se están poniendo de moda, numerosos grupos de todo el mundo vuelven a utilizar las sonoridades del pasado, este grupo es una buena prueba de ello.


Los orígenes de este trío sueco se remontan a 2.001 cuando el guitarrista  Thomas Andersson decidió  formar la banda. Tuvieron que pasar cuatro años para la grabación de su primer larga duración, "Kamchatka" (2.005), posteriormente llegaron "Volume II" (2.007), "Volume III" (2.009), "Bury Your Roots" (2.011) y "The Search Goes On " (2.014). 



El disco contiene 14 latigazos que nos trasladan al pasado, tres de los cuales son covers, "I Love Everybody" de Johnny Winter cargado de slide, las otras dos versiones, "Auto Mowdown" y "Spacegirl Blues", pertenecen al grupo de "New wave" Devo, es increíble como transforman estos temas llevándolos a su terreno. En cuanto a sus temas podemos destacar "No", "Eggshell", Mixed Emotions" o "Out of my way" que por el tono de voz y el tratamiento de la guitarra nos puede recordar al gran Frank Marino. En definitiva buenos zarpazos guitarreros recordando a los tiempos de Hendrix, Cream y demás.




Temas
Out of my way


Seed


No


Mnemosyne Waltz


Mixed Emotions


Wrong end


Eggshell


I love everybody


Auto Mowdown


Spacegirl Blues


Sing Along Song


Incognito


Daddy Says


Squirm


Formación
Thomas Andersson: guitarra, voz
Roger Orjersson: voz, bajo
Tobias Strandvik: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Qué bien suenan. Tienen un deje no sólo a Cream, sino también al Clapton de Slowhand.Me he bajado el segundo disco y, la verdad, me está gustando. Buenísimo aporte.

    Por cierto, ¿has escuchado el último de The Brew? ¡Una pasada!

    ResponderEliminar
  2. Gracias a Ant.Novo #RED #ESOLL (@novomedinilla) por su colaboración.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario