Entrada destacada

Jack J. Hutchinson's Boom Boom Brotherhood – Live At Blues Rock Fest (2016)

Imagen
  El  Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda  Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario  "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar  al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...

Rockliquias Actual: KAMCHATKA - Kamchatka

Parece que los sonidos de los 70 se están poniendo de moda, numerosos grupos de todo el mundo vuelven a utilizar las sonoridades del pasado, este grupo es una buena prueba de ello.


Los orígenes de este trío sueco se remontan a 2.001 cuando el guitarrista  Thomas Andersson decidió  formar la banda. Tuvieron que pasar cuatro años para la grabación de su primer larga duración, "Kamchatka" (2.005), posteriormente llegaron "Volume II" (2.007), "Volume III" (2.009), "Bury Your Roots" (2.011) y "The Search Goes On " (2.014). 



El disco contiene 14 latigazos que nos trasladan al pasado, tres de los cuales son covers, "I Love Everybody" de Johnny Winter cargado de slide, las otras dos versiones, "Auto Mowdown" y "Spacegirl Blues", pertenecen al grupo de "New wave" Devo, es increíble como transforman estos temas llevándolos a su terreno. En cuanto a sus temas podemos destacar "No", "Eggshell", Mixed Emotions" o "Out of my way" que por el tono de voz y el tratamiento de la guitarra nos puede recordar al gran Frank Marino. En definitiva buenos zarpazos guitarreros recordando a los tiempos de Hendrix, Cream y demás.




Temas
Out of my way


Seed


No


Mnemosyne Waltz


Mixed Emotions


Wrong end


Eggshell


I love everybody


Auto Mowdown


Spacegirl Blues


Sing Along Song


Incognito


Daddy Says


Squirm


Formación
Thomas Andersson: guitarra, voz
Roger Orjersson: voz, bajo
Tobias Strandvik: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Qué bien suenan. Tienen un deje no sólo a Cream, sino también al Clapton de Slowhand.Me he bajado el segundo disco y, la verdad, me está gustando. Buenísimo aporte.

    Por cierto, ¿has escuchado el último de The Brew? ¡Una pasada!

    ResponderEliminar
  2. Gracias a Ant.Novo #RED #ESOLL (@novomedinilla) por su colaboración.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario