Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

RockliquiasActual: EARTHLESS - From The Ages

Este grupo de San Diego ha manifestado en varias ocasiones sus gustos musicales, bandas de la psicodelia japonesa como  Blues Creation o Flower Travelling Band son sus cartas de presentación.




El grupo se formó en 2.001, Mario Rubalcaba (batería), Isaias Mitchell (guitarra) y Mike Eginton (Bajo) comenzaron tocando temas clásicos de hard rock en sus primeros ensayos para poco a poco pulir su estilo. En el 2.005 editan su primer disco "Sonic Prayer" y dos años más tarde llegaría "Rhythms from a Cosmic Sky" que fue premiado como el mejor disco de hard rock de ese año. En 2.008 realizan una actuación en el Festival Roadburn de Tilburg y debido al éxito obtenido se edita bajo el título "Live at Roadburn". Después de múltiples giras deciden darse un respiro y embarcarse en proyectos paralelos al grupo. Por fin en 2.013 llega su última producción hasta la fecha "From the Ages".




La grabación consta de cuatro temas totalmente instrumentales todos ellos de larga duración a excepción de "Equus October" de poco mas de cinco minutos. Su música navega por el desenfreno psicodelico de continuas jams. Temas donde los solos de guitarra y el "Wah wah" son continuos y donde la pirotecnia guitarrera de Mitchell es la dueña y señora. Su sonido en ocasiones me recuerdan a los rusos The Re-Stoned aunque con un estilo menos relajado . El tema destacado podría ser el que da título al disco "From the Age", treinta minutos de jam guitarrera.




Temas
1.- Violence of the Red Sea
2.- Uluru Rock
3.- Equus October
4.- From the Ages

Formación
Isaias Mitchell: guitarra
Mike Eginton: bajo
Mario Rubalcaba: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Muy interesante, no conocía a este guitarrista y la verdad me gustó mucho. Gracias y saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario