Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

CWT - The Hundredweight

Durante la década de los 70 la escena musical en Alemania era muy activa por eso no es de entrañar que muchos grupos ingleses emigrasen a ese país para realizar actuaciones y forjarse cierta reputación.



Este trío inglés se formó a principios de los 70 y por diversas circunstancias emigró a Alemania donde fichó por la discográfica Kuckuck. Durante algún tiempo estuvo actuando en el circuito alemán. En el 73 editaron "The hundredweight" y poco después se separaron.



En la grabación podemos escuchar una mezcla de sonidos realmente curiosa. Por una parte tenemos al típico trío de hard rock con buenos riffs y una poderosa voz, y por otra unos arreglos de viento a cargo de un tal Cy Payne que le dan un cierto aire a lo Motown. Como temas destacados podríamos citar "Window Woman" y "Steam Roller".





Temas
1.- Widow woman 00:00
2.- Take it slow 03:17
3.- Roly poly 07:06
4.- Signed D.C. 11:18
5.- Steam Roller 15:29
6.- Simon´s effort 19:26
7.- Mind cage 22:29
8.- Mephistophales 26:05

Formación
Graham Jones: voz, guitarra, teclados
Peter Kirk: bajo
Colin White: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios