Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

AARDVARK - Aardvark (1970)

Este grupo no prodigó sus actuaciones en directo era más bien un grupo de los denominados de estudio pero por sus filas pasaron músicos que posteriormente fueron muy famosos.



El grupo se formó a finales de los 60 en Midlands, Reino Unido, en sus primeras formaciones estuvieron presentes Paul Kossoff y Simon Kirke que posteriormente formarían Free. Trás la salida de Kossoff su puesto no fue sustituido y el grupo funcionó sin guitarra. En 1.970 editan "Aardvark" y después de algunos cambios en su formación decidieron separarse.




La característica principal de la grabación es la ausencia de guitarra llevando el peso del grupo Steve Milliner (teclista) con su órgano Hammond.  El sonido del grupo se mueve por los campos de lo progresivo mezclando en algunas ocasiones experimentación con psicodelia, "The Outing-Yes"". David Sillin, el cantante, desarrolla una gran labor y la sección rítmica se mantiene a un nivel aceptable. Su estilo musical  estaría cercano a grupos como Procol Harum o The_Moody_Blues.





Temas
1.- Copper Sunset
2.- Very nice of you to call 03:17
3.- Many things to do 06:55
4.- The greencap 11:17
5.- I can´t stop 17:21
6.- The outing-Yes 22:48
7.- Once upon a hill 32:27
8.- Put that in your pipe and smoke it 35:21

Formación
Frank Clark : batería
David Sillin: voz
Steve Milliner: teclados
Stan Aldous: bajo


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios