Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

AARDVARK - Aardvark (1970)

Este grupo no prodigó sus actuaciones en directo era más bien un grupo de los denominados de estudio pero por sus filas pasaron músicos que posteriormente fueron muy famosos.



El grupo se formó a finales de los 60 en Midlands, Reino Unido, en sus primeras formaciones estuvieron presentes Paul Kossoff y Simon Kirke que posteriormente formarían Free. Trás la salida de Kossoff su puesto no fue sustituido y el grupo funcionó sin guitarra. En 1.970 editan "Aardvark" y después de algunos cambios en su formación decidieron separarse.




La característica principal de la grabación es la ausencia de guitarra llevando el peso del grupo Steve Milliner (teclista) con su órgano Hammond.  El sonido del grupo se mueve por los campos de lo progresivo mezclando en algunas ocasiones experimentación con psicodelia, "The Outing-Yes"". David Sillin, el cantante, desarrolla una gran labor y la sección rítmica se mantiene a un nivel aceptable. Su estilo musical  estaría cercano a grupos como Procol Harum o The_Moody_Blues.





Temas
1.- Copper Sunset
2.- Very nice of you to call 03:17
3.- Many things to do 06:55
4.- The greencap 11:17
5.- I can´t stop 17:21
6.- The outing-Yes 22:48
7.- Once upon a hill 32:27
8.- Put that in your pipe and smoke it 35:21

Formación
Frank Clark : batería
David Sillin: voz
Steve Milliner: teclados
Stan Aldous: bajo


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios