Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

AARDVARK - Aardvark (1970)

Este grupo no prodigó sus actuaciones en directo era más bien un grupo de los denominados de estudio pero por sus filas pasaron músicos que posteriormente fueron muy famosos.



El grupo se formó a finales de los 60 en Midlands, Reino Unido, en sus primeras formaciones estuvieron presentes Paul Kossoff y Simon Kirke que posteriormente formarían Free. Trás la salida de Kossoff su puesto no fue sustituido y el grupo funcionó sin guitarra. En 1.970 editan "Aardvark" y después de algunos cambios en su formación decidieron separarse.




La característica principal de la grabación es la ausencia de guitarra llevando el peso del grupo Steve Milliner (teclista) con su órgano Hammond.  El sonido del grupo se mueve por los campos de lo progresivo mezclando en algunas ocasiones experimentación con psicodelia, "The Outing-Yes"". David Sillin, el cantante, desarrolla una gran labor y la sección rítmica se mantiene a un nivel aceptable. Su estilo musical  estaría cercano a grupos como Procol Harum o The_Moody_Blues.





Temas
1.- Copper Sunset
2.- Very nice of you to call 03:17
3.- Many things to do 06:55
4.- The greencap 11:17
5.- I can´t stop 17:21
6.- The outing-Yes 22:48
7.- Once upon a hill 32:27
8.- Put that in your pipe and smoke it 35:21

Formación
Frank Clark : batería
David Sillin: voz
Steve Milliner: teclados
Stan Aldous: bajo


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios