Entrada destacada

Kyrie Eleison – The Blind Windows Suite (1974-1975/1994)

Imagen
 The Blind Windows Suite es una recopilación de las primeras grabaciones de Kyrie Eleison, realizadas entre 1974 y 1975, que permanecieron inéditas hasta su lanzamiento en 1994. Este álbum ofrece una visión cruda y auténtica de los inicios de la banda austriaca, destacando su enfoque en el rock progresivo sinfónico con influencias teatrales y psicodélicas.​ El álbum consta de diez pistas que suman más de 72 minutos de música, incluyendo temas como "Ouverture", "Autumn Evening", "Thoughts on a Gloomy Day" y "Winter Train". Estas composiciones reflejan la experimentación y la ambición de la banda en sus primeros años, aunque también evidencian las limitaciones técnicas y de producción de la época.​ La formación en estas grabaciones incluye a Wolfgang Wessely en la voz, Gerald Krampl en los teclados, Felix Rausch en la guitarra y coros, Gerhard Frank en el bajo y Karl Novotny en la batería. La música presenta una mezcla de pasajes melódicos y estruc...

CARPE DIEM - En Regardant Passer le Temps

Estamos ante uno de los mejores grupos de rock sinfónico francés de la década de los 70. Todo el mundo recuerda a grupos como Magma, Ange o Pulsar pero Carpe Diem ha caído totalmente en el olvido.



El grupo se formó a principios de los 70 y en 1.975 editó su primer disco, "En Regardant Passer le Temps". Un año más tarde llegaría el segundo, "Cuielle le Jour" después la banda se desvanecería en el tiempo.




La banda en este disco nos presenta una música muy influenciada por la escena "Canterbury" (CamelSoft Machine, etc) con un gran predominio de los teclados e instrumentos de viento y coqueteando en multiples ocasiones con el jazz. La grabación comienza con "Voyage du No-Retour" donde mezclan elementos de jazz-rock con progresivo. El disco continua con, "Réincarnation" y "Jeux de Siécle", donde nos muestran todo su potencial. Voces suaves en francés, base de teclados y una gran instrumentación que por momentos nos puede recordar a Camel o por el uso del piano incluso a Genesis. El álbum se cierra con "Publiphobie" uno de los mejores cortes de la grabación donde vuelven a crear grandes pasajes con una indudable belleza.



Temas
1.- Voyage du No-Return
2.- Réincarnation 03:48
3.- Jeux de Siécle 16:38
4.- Publiphobie 26:48

Formación
Christian Truchi: voz, teclados
Gilbert Abbenanti: guitarra
Alain Bergé: bajo
Alain Faraut: batería
Claude-Marius David: flauta, saxofón


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Qué bien suena, coño. Me recuerdan al primer Zappa, el de los sesenta, el de los Mothers of Invention. Esto sabe genial, querido. Te iré informando porque voy a estar ocupado escuchando esto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario