Entrada destacada

Saint Steven - Over the Hills (1969)

Imagen
 Hubo un tiempo en que este disco era casi un fantasma. Over the Hills / The Bastich vivía en la memoria de unos pocos iniciados, en las colecciones de vinilo polvorientas y en susurros entre cazadores de rarezas. Se hablaba de él como de un conjuro de otra era: el sonido de Boston en 1969, nacido en medio de disturbios, funerales nacionales y un país que ardía por dentro. Mientras la televisión escupía imágenes de la Guerra de Vietnam y las noticias seguían sangrando por el asesinato de Robert Kennedy, Steven Cataldo —ex miembro de Ultimate Spinach— decidió armar su propia bomba sonora. El resultado fue este artefacto atómico: un álbum que mezcla rock afilado con fragmentos de noticieros, creando una especie de collage sónico que captura la paranoia y la electricidad de la época. Durante años se creyó perdido, como si hubiera sido tragado por el mismo agujero negro que devoró tantas cintas maestras de finales de los sesenta. Pero el destino es caprichoso, y Eclectic Discs, tras un...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS Cap. 4: Disco Actualidad nº18 Diciembre 81 en PDF

Disco Actualidad fue una revista gestada en Zaragoza y distribuida a toda España. Comenzó en formato periódico quincenal para pasar rápidamente a ser una revista mensual, lamentablemente su vida no fue muy larga. Por cierto uno de los colaboradores de este blog, J.J. Iglesias, fue redactor de la revista.

Artículos destacados
- La noche en que estalló el Obus
- Conversaciones con el pop español
- Elvis Costello: sus discos
- Meat Loaf, rock pasional
- King Crimson, regreso al planeta de los vivos
- AC/DC, maldición estamos cercados


Crítica de discos
- Neil Young  "Reactor"
- Grateful Dead "Dead Set"
- Joe Perry "I´ve got the rock n´rolls again"
- The Allman Brothers "Brothers of the road"
- Def Leppard "High n´dry"
- Girlschool -2hit and run"
- Rick Wakeman "1984"
- Motorhead "No Sleep til Hammersmith"





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Muchas gracias. No conocía esta publicación. Aun no lo he descargado pero la estética de la portada recuerda al Vibraciones, aunque igual hay demasiado heavy metal en el contenido para tener que ver.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario