Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS Cap. 4: Disco Actualidad nº18 Diciembre 81 en PDF

Disco Actualidad fue una revista gestada en Zaragoza y distribuida a toda España. Comenzó en formato periódico quincenal para pasar rápidamente a ser una revista mensual, lamentablemente su vida no fue muy larga. Por cierto uno de los colaboradores de este blog, J.J. Iglesias, fue redactor de la revista.

Artículos destacados
- La noche en que estalló el Obus
- Conversaciones con el pop español
- Elvis Costello: sus discos
- Meat Loaf, rock pasional
- King Crimson, regreso al planeta de los vivos
- AC/DC, maldición estamos cercados


Crítica de discos
- Neil Young  "Reactor"
- Grateful Dead "Dead Set"
- Joe Perry "I´ve got the rock n´rolls again"
- The Allman Brothers "Brothers of the road"
- Def Leppard "High n´dry"
- Girlschool -2hit and run"
- Rick Wakeman "1984"
- Motorhead "No Sleep til Hammersmith"





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Muchas gracias. No conocía esta publicación. Aun no lo he descargado pero la estética de la portada recuerda al Vibraciones, aunque igual hay demasiado heavy metal en el contenido para tener que ver.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario