Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS Cap. 3: Revista POPULAR 1 nº54 Diciembre 77 en PDF

Hoy rescatamos otra de las publicaciones punteras de la década de los 70, POPULAR 1. 

Artículos destacados
- Tom Petty y sus Rompecorazones
- Los mejores del 77 , resultado de las votaciones
- El rock no ha muerto en Frisco
- Yes en Wembley
- Paris Punk
- Burnig : Rock con cojones
- Sex Pistols, punk rock hoy-mañana?
- Oxigene otro clásico tras Albedop 0.39
- La saga planetaria: Gong, Steve Hillage...
-Elton John, tercera parte
- Patilleros, revivales & sinfónicos hispánicos: hermanos Cruz, Erupto de Bisonte y Paracelso

Algunas noticias
- Wakeman con Yes y sin melenas
- Gegg Allman de nuevo con Cher
- Genesis, doble Live
- Joan Baez, agresión a la prensa




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. ¡Bonito ejemplar! yo lo tengo con la portada pintarrajeada y bastante recortado, lo compré de segunda mano y ya estaba a sí, que se le va a hacer. He estado ojeándolo al verlo aquí y llama la atención la cantidad de publicidad que tenía Popular1 (y todas las demás, supongo). Vaya como se movía la industria si lo comparás al día de hoy...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario