Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

Rockliquias Actual: KAMCHATKA - Kamchatka

Parece que los sonidos de los 70 se están poniendo de moda, numerosos grupos de todo el mundo vuelven a utilizar las sonoridades del pasado, este grupo es una buena prueba de ello.


Los orígenes de este trío sueco se remontan a 2.001 cuando el guitarrista  Thomas Andersson decidió  formar la banda. Tuvieron que pasar cuatro años para la grabación de su primer larga duración, "Kamchatka" (2.005), posteriormente llegaron "Volume II" (2.007), "Volume III" (2.009), "Bury Your Roots" (2.011) y "The Search Goes On " (2.014). 



El disco contiene 14 latigazos que nos trasladan al pasado, tres de los cuales son covers, "I Love Everybody" de Johnny Winter cargado de slide, las otras dos versiones, "Auto Mowdown" y "Spacegirl Blues", pertenecen al grupo de "New wave" Devo, es increíble como transforman estos temas llevándolos a su terreno. En cuanto a sus temas podemos destacar "No", "Eggshell", Mixed Emotions" o "Out of my way" que por el tono de voz y el tratamiento de la guitarra nos puede recordar al gran Frank Marino. En definitiva buenos zarpazos guitarreros recordando a los tiempos de Hendrix, Cream y demás.




Temas
Out of my way


Seed


No


Mnemosyne Waltz


Mixed Emotions


Wrong end


Eggshell


I love everybody


Auto Mowdown


Spacegirl Blues


Sing Along Song


Incognito


Daddy Says


Squirm


Formación
Thomas Andersson: guitarra, voz
Roger Orjersson: voz, bajo
Tobias Strandvik: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Qué bien suenan. Tienen un deje no sólo a Cream, sino también al Clapton de Slowhand.Me he bajado el segundo disco y, la verdad, me está gustando. Buenísimo aporte.

    Por cierto, ¿has escuchado el último de The Brew? ¡Una pasada!

    ResponderEliminar
  2. Gracias a Ant.Novo #RED #ESOLL (@novomedinilla) por su colaboración.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario