Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

Rockliquias Actual: CAUSA SUI - Euporie tide

Este grupo danés lleva bastante tiempo intentado rescatar los sonidos psicodélicos mezclándolos con algo de Krautrock  bajo su propio prisma interpretativo.


La banda fue fundada en 2.004 por el guitarrista Jonas Munk. En 2.005 editan su primer disco "Casua Sui" fusionando "stoner" y psicodelia. Dos años más tarde llegaría "Free Ride" y poco después el vocalista Kasper Marcus abandona el grupo. Durante los dos próximos años el grupo edita tres discos de jams: "Summer Sessions Vol 1 , 2  y 3", donde la banda experimenta con nuevos sonidos mezclando jazz, psicodelia y rock. En 2.010 crea su propia compañía discográfica , El Paraíso, con la que graban dos discos más de jams : "Petr´r Sessions Vol 1 y 2"  (2.011) adentrándose en ocasiones al heavy psicodélico. En 2.013 llegaría "Euporie Tide" y una año más tarde su primer disco en directo "Live at Freak Valley".




Como he comentado anteriormente el grupo se mueve por ambientes psicodélicos mezclados con los sonidos propios de la música típica del "Krautrock" de grupos como Agitation Free o Ash Ra Tempel. Por supuesto también tenemos sonoridades de los primeros Pink Floyd, baste oír el tema "Juice", o incluso guitarra con el típico " Wah-wah" al más puro estilo Hendrix, "Momage" o "Boozehound". Otros temas destacados podrían ser "Euporie" o "Eternal Flow, temas con los que cierran este magnífico disco.



Temas
1.- Homage 00:00
2.- The juice 11:19
3.- Echo springs 18:34
4.-Boozehound 24:51
5.- Mireille 31:22
6.- Fichelscher Sun 39:45
7.- Ju-Ju blues 43:11
8.- Sota el cel 50:57
9.- Euporie 53:48
10.- Eternal flow 65:55

Formación
Jakob Skott:  batería
Jess Kahr: bajo
Jonas Munk: guitarra, teclados



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario