Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

Rockliquias Actual: SUNGRAZER - Mirador

Está claro que la fórmula de "power trio" que tan buenos resultados dio en el pasado , sigue vigente, y la prueba más evidente es la gran cantidad de grupos que la están adoptando, y como no Sungrazer es uno de ellos.


Este grupo holandés se formó a principios de 2.009. Durante el 2.010 sus conciertos fueron numerosos dando como resultado la firma por "Electrochash Record" y la grabación de su primer disco "Sungrazer". En 2.011 siguen dando conciertos por Europa junto a grupos como Color Haze ,Fu Manchu, Rotor, etc. Ese mismo año editan su segundo disco, "Mirador". El año pasado (2.013) editaron junto a "The Machine" su último trabajo "Split", contribuyendo con tres temas.


Como dirían los chavales de hoy en día  el grupo esta dentro de la onda "stoner". Como yo pertenezco a un tiempo pasado , su música la definiría como una mezcla entre hard rock hipnótico con elementos espaciales a lo Hawkwind, toma ya que descansado me he quedado. Es la típica música que escucharía con la luz apagada o con luces psicodélicas. La grabación contiene siete temas de los cuales destacaría "Behin" con sus casi dieciséis minutos y "Mirador", un tranquilo e hipnótico tema.



Temas
1.- Wild Goose
2.- Octo 05:18
3.- Sea  08:30
4.- Goldstrike 16:39
5.- Behin 21:36
6.- Mirador  35:24
7.- 34 & more 43:47

Formación
Rutger Smeets: guitarra, voz
Hans Mulders: batería
Sander Haagmans: bajo, voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario