Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

AFFINITY - Affinity 1970

Nuevamente estamos ante un grupo con un solo disco en su producción discográfica, las rivalidad en los setenta era dura y sobrevivir en ese mundo era complicado.



El grupo se formó en 1.968 en Brighton, Inglaterra, dos muchachos, Lynton Naiff (teclados) y Grant Serpell (batería), después de estar en diversos grupos deciden montar una nueva banda. Para completar el grupo cuentan con Mo Foster (bajo), Mike Jopp (guitarra) y Linda Hoyle (voz). Con los ahorros del padre de Jopp compran instrumentos y en el 70 graban "Affinity". Durante algún tiempo fueron muy populares en Londres realizando numerosos conciertos por la zona e incluso componiendo música para anuncios de televisión . En 1.971 Hoyle y Naiff deciden abandonar la banda y a pesar que el resto de la banda busca nuevos miembros son incapaces de seguir adelante.




El disco está grabado en los estudios Trident e Island. El grupo nos presenta una delicada unión entre el blues rock, jazz y algo de progresivo, todo esto presidido por la voz de Hoyle que en algunos momentos nos puede recordar a Grace Slick de los Jefferson Airplane. También podemos encontrar la colaboración de John Paul Jones (Led Zeppelin) realizando los arreglos de vientos en "I am and so are you" y los de cuerda en "Three Sisters". La grabación contiene varias versiones, "I wonder if a care as much" (The Everly Brothers), "Cocoanut grove" (Lovin´Spoonful) y sobre todo una magnífica versión del tema de Dylan, "All along the watchtower", donde el protagonista absoluto es el Hammond de Naiff. Recordad minuto 26:55 de la grabación, solo por oír esta versión merece la pena el disco.

                                                                



Temas
1.- I am and soare you 
2.- Night Flight 03:33
3.- I wonder I care as much 10:51
4.- Mr. Joy 14:14
5.- Three Sisters 19:18
6.- Cocoanut grove 24:18
7.- All along the watchtower 26:55
Bonus
8.- Eli´s Coming 38:35
9.- United States of mind 42:03

Formación
Linda Hoyle: voz
Lynton Naiff: teclados
Mike Jopp: guitarra
Mo Foster: bajo
Grant Serpell: batería





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios