Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

AFFINITY - Affinity 1970

Nuevamente estamos ante un grupo con un solo disco en su producción discográfica, las rivalidad en los setenta era dura y sobrevivir en ese mundo era complicado.



El grupo se formó en 1.968 en Brighton, Inglaterra, dos muchachos, Lynton Naiff (teclados) y Grant Serpell (batería), después de estar en diversos grupos deciden montar una nueva banda. Para completar el grupo cuentan con Mo Foster (bajo), Mike Jopp (guitarra) y Linda Hoyle (voz). Con los ahorros del padre de Jopp compran instrumentos y en el 70 graban "Affinity". Durante algún tiempo fueron muy populares en Londres realizando numerosos conciertos por la zona e incluso componiendo música para anuncios de televisión . En 1.971 Hoyle y Naiff deciden abandonar la banda y a pesar que el resto de la banda busca nuevos miembros son incapaces de seguir adelante.




El disco está grabado en los estudios Trident e Island. El grupo nos presenta una delicada unión entre el blues rock, jazz y algo de progresivo, todo esto presidido por la voz de Hoyle que en algunos momentos nos puede recordar a Grace Slick de los Jefferson Airplane. También podemos encontrar la colaboración de John Paul Jones (Led Zeppelin) realizando los arreglos de vientos en "I am and so are you" y los de cuerda en "Three Sisters". La grabación contiene varias versiones, "I wonder if a care as much" (The Everly Brothers), "Cocoanut grove" (Lovin´Spoonful) y sobre todo una magnífica versión del tema de Dylan, "All along the watchtower", donde el protagonista absoluto es el Hammond de Naiff. Recordad minuto 26:55 de la grabación, solo por oír esta versión merece la pena el disco.

                                                                



Temas
1.- I am and soare you 
2.- Night Flight 03:33
3.- I wonder I care as much 10:51
4.- Mr. Joy 14:14
5.- Three Sisters 19:18
6.- Cocoanut grove 24:18
7.- All along the watchtower 26:55
Bonus
8.- Eli´s Coming 38:35
9.- United States of mind 42:03

Formación
Linda Hoyle: voz
Lynton Naiff: teclados
Mike Jopp: guitarra
Mo Foster: bajo
Grant Serpell: batería





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios