Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

ILMO SMOKEHOUSE - ILMO SMOKEHOUSE

Resulta muy curioso que en la España de principios de los 70 se editará este disco, recuerdo que algunas de mis joyas  musicales las tuve que conseguir en Andorra. Por supuesto y como en otras tantas ocasiones la portada se cambio, esta vez creo que mejoró notablemente.



El grupo se formó en Illinois en 1.969 de la mano del bajista Craig Moore que procedía de GONN. Tardaron tres años en poder editar su único disco y durante la década de los 70 tuvieron una intensa actividad de conciertos actuando con gente de la talla de MC5, James Gang, Amboy Dukes, B.B. King, entre otros.



El disco contiene una amalgama de buenas sonoridades. En su interior podemos encontrar buen blues, "Have you ever had the blues", tintes progresivos en "Are you happy", sonoridades jazz en "Watch Jimmy Crash", buenas guitarras en "Pine needle bed" o "Meyer gold" incluido solo de batería, o la reunión de todas estas sonoridades en "Movement 1 and 13". Incluso realiza una curiosa versión de "Johnny B. Good". En la edición que se editó años más tarde se incluyeron  siete temas de bonus.

           


Temas
1. Devil Take My Grandma
2. Are You Happy
3. Movement 1 And 13
4. Johnny B. Good (Calvin Klein/Chuck Berry)
5. Meyer Gold
6. Have You Ever Had The Blues
7. Pine Needle Bed
8. Watch Jimmy Crash
9. Key To The Highway
10. Pine Needle Bed
11. Ozone
12. Outskirts Of Town
13. Calm Myself Down
14. Every Day
15. Columbia Jam

Formación
Keith "Slink" Rand: guitarra
Freddie Tieken: saxo, voz
Gerry Gabel: piano, flauta, armórnica, voz
Dennis Tieken: batería, voz
Craig Moore: bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Joder, esto es proto-ounk en estado puro. Si suena parecido al Kick Out The Jams. Otra nueva maravilla que nos traes, compañero. Un abrazo y un placer pasar por aquí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario