Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Rockliquias Actual: SUNGRAZER - Mirador

Está claro que la fórmula de "power trio" que tan buenos resultados dio en el pasado , sigue vigente, y la prueba más evidente es la gran cantidad de grupos que la están adoptando, y como no Sungrazer es uno de ellos.


Este grupo holandés se formó a principios de 2.009. Durante el 2.010 sus conciertos fueron numerosos dando como resultado la firma por "Electrochash Record" y la grabación de su primer disco "Sungrazer". En 2.011 siguen dando conciertos por Europa junto a grupos como Color Haze ,Fu Manchu, Rotor, etc. Ese mismo año editan su segundo disco, "Mirador". El año pasado (2.013) editaron junto a "The Machine" su último trabajo "Split", contribuyendo con tres temas.


Como dirían los chavales de hoy en día  el grupo esta dentro de la onda "stoner". Como yo pertenezco a un tiempo pasado , su música la definiría como una mezcla entre hard rock hipnótico con elementos espaciales a lo Hawkwind, toma ya que descansado me he quedado. Es la típica música que escucharía con la luz apagada o con luces psicodélicas. La grabación contiene siete temas de los cuales destacaría "Behin" con sus casi dieciséis minutos y "Mirador", un tranquilo e hipnótico tema.



Temas
1.- Wild Goose
2.- Octo 05:18
3.- Sea  08:30
4.- Goldstrike 16:39
5.- Behin 21:36
6.- Mirador  35:24
7.- 34 & more 43:47

Formación
Rutger Smeets: guitarra, voz
Hans Mulders: batería
Sander Haagmans: bajo, voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario