Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

Rockliquias Actual: SUNGRAZER - Mirador

Está claro que la fórmula de "power trio" que tan buenos resultados dio en el pasado , sigue vigente, y la prueba más evidente es la gran cantidad de grupos que la están adoptando, y como no Sungrazer es uno de ellos.


Este grupo holandés se formó a principios de 2.009. Durante el 2.010 sus conciertos fueron numerosos dando como resultado la firma por "Electrochash Record" y la grabación de su primer disco "Sungrazer". En 2.011 siguen dando conciertos por Europa junto a grupos como Color Haze ,Fu Manchu, Rotor, etc. Ese mismo año editan su segundo disco, "Mirador". El año pasado (2.013) editaron junto a "The Machine" su último trabajo "Split", contribuyendo con tres temas.


Como dirían los chavales de hoy en día  el grupo esta dentro de la onda "stoner". Como yo pertenezco a un tiempo pasado , su música la definiría como una mezcla entre hard rock hipnótico con elementos espaciales a lo Hawkwind, toma ya que descansado me he quedado. Es la típica música que escucharía con la luz apagada o con luces psicodélicas. La grabación contiene siete temas de los cuales destacaría "Behin" con sus casi dieciséis minutos y "Mirador", un tranquilo e hipnótico tema.



Temas
1.- Wild Goose
2.- Octo 05:18
3.- Sea  08:30
4.- Goldstrike 16:39
5.- Behin 21:36
6.- Mirador  35:24
7.- 34 & more 43:47

Formación
Rutger Smeets: guitarra, voz
Hans Mulders: batería
Sander Haagmans: bajo, voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario