Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

BAKERY - Momento

Hoy vamos a tratar sobre un grupo que a principios de los 70 tuvo gran repercusión en Australia pero que pasada esa década cayó totalmente en el olvido colectivo.
 El grupo fue formado en 1.970 en la ciudad australiana de Perth por  John Worrall (voz, flauta), Peter Walker (guitarra), Mal Logan (teclados), Eddie McDonald (bajo) y Hank Davis (batería). Un año más tarde editarían su primer disco , "Rock Mass for Love", que según cuenta la leyenda fue grabado en vivo en una iglesia. Durante algunos años estuvieron actuando por el continente y editado algún single. Por supuesto se produjeron diversos cambios en su formación que se vieron plasmados en la grabación de su segundo LP, "Momento". El grupo estuvo en activo hasta 1.975.



Los siete temas que contiene la grabación nos muestra una gran variedad de sonoridades. Podemos encontrar sonidos jazz (teclados y saxo) y experimentales en  "Holocaust". Su segundo corte , "Pete For Jennie", nos puede recordar algún tema intimista y acústico de los mismísimos King Crimson. Con "Living with a memory" seguimos en la onda progresiva con un memorable órgano hammond. La onda más roquera llega con "S.S. Bounce" y sobre todo con la extraordinaria " The Gift" en la onda Purple. Para finalizar el disco el grupo vuelve a sonoridades tranquilas, "When I´m Feeling" y progresivas , "Faith to sing a song".



Temas
1.- Holocaust
2.- Pete for Jennie 09:25
3.- Living with a memory 10:56
4.- S.S. Bounce 19:52
5.- The Gift 24:14
6.- When I´m Feeling 32:14
7.- Faith to sing a song 34:36

Formación
Peter Walker: guitarra, voz
Hank Davis: batería, voz
Rex Bullen: teclados, voz
Eddie McDonald: bajo
Mark Verschuer: voz





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios