Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

Rockliquias Actual: THE VINTAGE CARAVAN - Voyage

La elección del nombre para esta banda no es casualidad, la inclusión de la palabra "vintage" nos dice claramente que su música pertenece a otra época pero con un carácter totalmente actual.



Esta banda islandesa se formo en 2.006 cuando Oskar Logi (guitarra, voz) y Guojon Reynisson (batería) tan solo tenían doce años, pero hasta 2.009 no se lo tomaron en serio. Dos años más tarde publican su primer disco "The Vintage Caravan" y al año siguiente llegaría el segundo, "Voyage".  Son fichados por Nuclear Blast abriéndoles las puertas de los festivales europeos y relanzando  su segundo disco en 2.014.



La música que desarrolla este trío islandés es una vuelta al hard rock sesentero mezclado con gotas bluseras y alguna pincelada psicodélica de la mano de ese sonido característico de guitarra. Fundamentalmente la grabación contiene buenos riffs de guitarra que van directos a la boca del estomago. Temas como "Craving",  "Let me be" con ciertos aires stoner,  "Expand your mind" o "Cocaine Sally" nos muestran la fuerza y la calidad de estos jóvenes "vintage".  Tampoco olvidan incorporar temas más tranquilos, "Do you remember" o "Witerland. La guinda del pastel la tenemos en "The King´s voyage" un tema de más de diez minutos donde concentran todas sus influencias sesenteras. La reedición de 2.014 incluye el tema extra "Psychedelic Mushroom man.


Como el vídeo del disco me lo ha suprimido youtube aquí tenéis una actuación en directo del grupo


Temas
1.- Craving
2.- Let me be 04:25
3.- Do you remember 08:53
4.- Expand your mind 13:52
5.- M.a.r.s.w.a.t.t  17:53
6.- Cocaine Sally 20:38
7.- Winterland 27:38
8.- Midnight meditation 33:53
9.- The King´s Voyage 38:41
10.- Psychedelic Mushroom man 50:39


Formación
Oskar Logi: guitarra, voz
Pall Solmundor: bajo, voz
Guojon Reynisson: batería





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios