Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

TONCHO PILATOS - Toncho Pilatos

Cuenta la leyenda que gente como Bob Dylan o Jeff Beck han mencionado a este  grupo mexicano como una de sus influencias, personalmente me cuesta creerlo, por ello lo traigo al blog para que vosotros mismos lo valoréis.



El grupo fue formado por Alfonso Toncho Guerrero a finales de los 60 en la ciudad mexicana de Guadalajara. Un directivo de la discográfica Polydor  tuvo la oportunidad de verlos y los fichó para grabar su primer disco en 1.974, "Toncho Pilatos". Obtuvieron gran repercusión mediática llegando incluso a editar el disco en Alemania. El violinista Richard Nassau estuvo con ellos durante algún tiempo. En 1.980 editan su segundo disco "Segunda Vez" con una formación con tan solo dos miembros de la banda original. A finales de los ochenta cambiaron su nombre por el de "Toncho Indian Braves" y estuvieron actuando por la zona de Los Ángeles sin obtener mucho éxito. En 1.992 llegaría su último disco "Soy Mexicano".


Como he comentado anteriormente el disco tuvo en su día una gran repercusión pero lo cierto es que yo lo que escucho es una mezcla de psicodelia, rock , jazz y experimentación con un sonido que deja bastante que desear. Lo más destacado para mi es la guitarra que de vez en cuando se deja oír. El tema que resumen todo lo expuesto es "La última danza", en sus quince minutos encontramos todas las sonoridades y paranoias del grupo.


                                                                
Temas 
1.- Wait 
2.- Kukukkan 01:58 
3.- Drunk again 05:08 
4.- Blind man (Hombre viejo) 08:23 
5.- Déjenla en paz 12:33 
6.- Tommy Lyz 16:00 
7.- La última danza 19:49 
8.- Dulce Monserrat 34:37

Formación
Alfonso Toncho Guerrero: voz, flauta, guitarra
Rigoberto Guerrero: guitarra
Miguel Robledo: bajo
Raúl Briseño: batería
Alberto Beto López: teclados





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. alguien tiene el dibujo del gato que salia en las portadas de los discos

    ResponderEliminar
  2. No era Jeff Beck, sino Indy Beck... saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario