Entrada destacada

Casey Hensley Featuring Laura Chavez – Live (2017)

Imagen
  Hoy contamos con una  doble ración de "Blueswoman". Por una parte tenemos a la cantante Casey Hensley y por  la otra a la guitarrista Laura Chavez. Juntas nos deleitaran en una gran noche de blues. Casey Hensley nace en 1993 en Los Gatos, California. A los cinco años se sube por primera vez a un escenario y con ocho compone su primera canción. Se traslada con su familia a   Huntington Beach, California, donde participa en algunas películas y espectáculos de Disney. Su primera banda, " Chasing Norman", la forma antes de los veinte años. En 2009 pone rumbo a San Diego y conoce a Laura Chavez con la que forma un grupo. Su debut discográfico, "Live", ve la luz en 2017. Dos años mas tarde obtiene el premio a " Mejor Artista de Blues" en los Premios de Música de San Diego. Su segundo trabajo, " Good As Gone", se publica en 2020. Por su parte, Laura Chavez nace en 1982 en  Mountain View, California. A los siete años tuvo su primer contacto c...

TONCHO PILATOS - Toncho Pilatos

Cuenta la leyenda que gente como Bob Dylan o Jeff Beck han mencionado a este  grupo mexicano como una de sus influencias, personalmente me cuesta creerlo, por ello lo traigo al blog para que vosotros mismos lo valoréis.



El grupo fue formado por Alfonso Toncho Guerrero a finales de los 60 en la ciudad mexicana de Guadalajara. Un directivo de la discográfica Polydor  tuvo la oportunidad de verlos y los fichó para grabar su primer disco en 1.974, "Toncho Pilatos". Obtuvieron gran repercusión mediática llegando incluso a editar el disco en Alemania. El violinista Richard Nassau estuvo con ellos durante algún tiempo. En 1.980 editan su segundo disco "Segunda Vez" con una formación con tan solo dos miembros de la banda original. A finales de los ochenta cambiaron su nombre por el de "Toncho Indian Braves" y estuvieron actuando por la zona de Los Ángeles sin obtener mucho éxito. En 1.992 llegaría su último disco "Soy Mexicano".


Como he comentado anteriormente el disco tuvo en su día una gran repercusión pero lo cierto es que yo lo que escucho es una mezcla de psicodelia, rock , jazz y experimentación con un sonido que deja bastante que desear. Lo más destacado para mi es la guitarra que de vez en cuando se deja oír. El tema que resumen todo lo expuesto es "La última danza", en sus quince minutos encontramos todas las sonoridades y paranoias del grupo.


                                                                
Temas 
1.- Wait 
2.- Kukukkan 01:58 
3.- Drunk again 05:08 
4.- Blind man (Hombre viejo) 08:23 
5.- Déjenla en paz 12:33 
6.- Tommy Lyz 16:00 
7.- La última danza 19:49 
8.- Dulce Monserrat 34:37

Formación
Alfonso Toncho Guerrero: voz, flauta, guitarra
Rigoberto Guerrero: guitarra
Miguel Robledo: bajo
Raúl Briseño: batería
Alberto Beto López: teclados





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. alguien tiene el dibujo del gato que salia en las portadas de los discos

    ResponderEliminar
  2. No era Jeff Beck, sino Indy Beck... saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario