Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

ATMOSPHERA - Atmosphera

Hoy en día estamos acostumbrados a que un grupo cuelgue en la red sus trabajos y al minuto cualquier persona en el mundo pueda oírlos y valorarlos. En los años 70 Internet no existía  y por ello los trabajos de muchos grupos no salieron a la luz, este es el caso de Atmosphera.


Los datos sobre el grupo son escasos, su trayectoria musical se desarrollo a finales de los setenta, procedía de Israel. En el 77 entran en el estudio y graban dos extensos temas para un futuro disco que no se editó.  En los noventa reunió las cintas y editó un cd conteniendo los dos temas originales y varios ensayos y rarezas. Influencias claras de  grupos como Yes, Genesis o Camel.

                                                                 
En el primer disco de la reedición es donde se encuentran los dos temas que grabaron en el 77. Dos extensos temas de más de 16 minutos cada uno donde podemos escuchar rock sinfónico de lo mejorcito.  La voz rápidamente nos recuerda a Jon Anderson de los Yes, incluso el bajo podría recordar a Chris Squire y algunos pasajes al disco "Relayer" de los Yes. El teclista también se ha inspirado en las sonoridades de gente como Génesis o Camel. En definitiva "Lady of Shalott" y "Cucckoo" son dos temas que no desentonarían entre las grandes composiciones de rock sinfónico. Los dos temas siguientes aunque la calidad musical sigue estando a gran altura, el sonido deja mucho que desear y más bien parecen que son fruto de una grabación en el local de ensayo.





          

Temas

1. Lady of Shalott 


2. Cuckoo (Love's Labour's Lost) 16:26



3. Tomorrow 33:13



4. Love Is waiting for a Lover 44:00



5. Cuckoo ( Alternate Version ) 51:59



Formación

Efrayim Barak - voz
Moti Fonseka - guitarra
Alon Nadel - bajo
Yuval Rivlin - tecladoss
Ami Lipner - batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Son geniales. puede haber influencias pero. valio la pena encontrarlos. la IA podra remixar y mejorar los audios. ...son ...virtuosos¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario