Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

PHYLTER - Phylter

En los 70 los grupos de rock sinfónico eran muy dados  a publicar lo que se llamaba "discos conceptuales", discos que narraban una historia. En el caso que nos ocupa Phylter nos cuenta la historia de unos marineros que descubren un nuevo mundo bajo las aguas marinas.



El grupo se formó en Bélgica a finales de los 70. Los datos sobre el grupo son escasos, sabemos su formación: Patrick Philips (voz, teclados), Marc Van Bortel (Guitarra, voz), Paul Van Bortel (bajo, voz) y Christian Zaman (batería). En 1.978 editaron su único legado.



La grabación nos presenta a un grupo de rock sinfónico con influencias muy claras de grupos como Camel o en menor medida Genesis. Grandes atmósferas de sintetizadores y voces suaves, quizás falte algo de fuerza en algunos temas y las bases de teclados sean algo repetitivas. Sin ser una joya es un disco bastante aceptable. Podríamos destacar el tema "Dow and Mood for Change". El disco fue reeditado en 1.993 por una pequeña compañía francesa.



                                       
Temas
1. Overture 
2. Dreams of Yerterdays 06:36 
3. Phylter 11:53 
4. Promenade 
5. Consideration 22:12 
6. Down and Mood for Change 28:07 

Formación 
Patrick Philips: voz, teclados 
Marc Van Bortel: guitarra, voz 
Paul Van Bortel: bajo,voz 
Christian Zaman: batería






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario