Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

LEIGH ASHFORD - Kinflok

Nuevamente nos encontramos con un grupo canadiense. Esta vez la banda no es muy conocida pero alguno de sus miembros dieron origen a la formación de otras agrupaciones más famosas como es el caso de MOXY.



La banda procedía de Toronto y su origen se remonta a 1.967 teniendo como formación inicial a Gord Waszek (guitarra), Dave Cairns (batería), Joe Angello (bajo) y Newton Garwood (Teclista). Después de dos años de actuar localmente por Toronto, el productor de los Guess Who, Jack Richarson los ficha para su compañía, Number 9, y entran en el estudio de grabación. Cairns, el batería , cae enfermo y tiene que ser sustituido por Wally Cameron. Las grabaciones de esas sesiones nunca vieron la luz. Rompen su contrato con Number 9 y fichan al cantante Buzz Sherman. de vuelta a la carretera realizan conciertos en Nueva York abriendo para  TheWho y Vanilla Fudge. En 1.971 vuelven al estudio para la grabación de "Kinfolk" pero el grupo solo duraría un año más. Posteriormente varios miembros quisieron reactivarlo y fueron evolucionando hasta la formación de Moxy.



El disco nos muestra a lo largo de sus once temas un gran sonido rockero con una guitarra claramente influenciada por el blues y una gran labor vocal a cargo de Sherman. A destacar por encima de todos  los temas "Sicawine Part.1 y 2" donde nos muestran claramente sus orígenes bluseros.




Temas
A1 Dickens 2:40
A2 Mighty Fine Cookin' 3:15
A3 Never Give Myself 4:27
A4 Juicy Lucy 3:25
A5 County Country 3:24
B1 Good Day 4:00
B2 Lee Oompa Kum Pah Pah 3:10
B3 Lady 4:44
B4 Sicawine Part 1 3:27
B5 Sicawine Part 2 6:39

Formación
Buzz Shearman: voz
Joe Agnello: bajo
Craig Kaleal: batería
Gord Waszek: guitarra
Bruno Weckerle: teclados

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios