Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste, por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo, un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio. Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
KLEPTOMANIA - Elephant Lost
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy vamos a hablar de un grupo belga que demostró tener una gran madurez interpretativa y que estoy seguro que hará las delicias de todos aquellos amantes de la guitarra.
El grupo fue formado en Bélgica a finales de los 60 (1,968) por Charlie Deraedemaeker (bajo) que junto a Wim Hombergen (guitarra, voz) y Rogert Wollaert (batería), constituyeron la primera formación del grupo. Durante algún tiempo estuvieron actuando como trió hasta la incorporación de Dany Lademacher (guitarra, voz). A principios de los 70 fueron muy populares en su país teniendo múltiples conciertos y participando en festivales al aire libre. En el 71 fichan por una discográfica holandesa y emprenden la tarea de grabar un disco pero antes de que pueda ver la luz la discográfica quiebra. Se producen cambios en su formación y consiguen actuar junto a Humble Pie y Alex Harvey, incluso llegan a presentarse en el Marquee de Londres. Durante este periodo editan varios singles que no obtienen las ventas deseadas y en 1.976 optan por su separación.
Como he comentado anteriormente las grabaciones que realizaron en 1.971 no vieron la luz como disco oficial, tuvimos que esperar a que una compañía alemana las editase en 1.979. En realidad las cintas originales incluían solo cuatro temas acabados, el resto, siete temas más , eran improvisaciones en el estudio. Posteriores ediciones del disco incluían además los singles del grupo. El grupo destaca por sus desarrollos instrumentales guitarreros entre lo progresivo y lo hard rockero, y lo demuestran en numerosos temas instrumentales, "Intro", "Improve", "Thema", Cadens", etc. Destaca por encima de todos "Eligie" donde nos muestras su gran habilidad con el instrumento de las seis cuerdas. En la segunda cara introducen el órgano en su música finalizando el disco con una larga improvisación "Divertimentos".
Temas
01- Intro
02.- Improve
03.- Moonchild
04.- Stop
05.- Eligie
06.- Thema
07.- Cadens
08.-Travel
09.- Intrude
10.- Visit for above
11.- Divertimentos
12.- Sigh on my head
13.-From the beginning
14.- The Band
Formación
Dany Lademacher - guitarra, voz
Wim Hombergen - guitarra, voz
Charlie Deraedemaeker - bajo
Roger Wollaert - batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario