Para 1974, la fiebre mooger y el síndrome del teclista alquímico, del multiinstrumentista druida, se había extendido por todo el mundo. El año anterior Rick Wakeman había editado "The Six Wives of Henry VIII", álbum para mí nunca superado. Y Mike Oldfield su "Tubular Bells", al que le pasa lo mismo. Demasiado todo de golpe. Eso creó afición, lo que es siempre positivo. En Australia, Chris Neal editó su "Winds of Isis". Tan desconocido por éstas latitudes como magnífico trabajo. No todo fueron borrachuzos rockers pendencieros por aquellas áridas tierras. Neal creaba una mezcla apropiada de los dos "vacos sagrados" referidos. Con omnipotente tecladina a base de sintes, Mellotron generoso , Hammond B3 persistente, Celeste, Clavinet, Leslie Wah pedal y demás parafernalia. También le daba muy bien a las guitarras con y sin enchufe, percusiones, batería, bajo, glockenspiel, bells (cómo no!), mandolina, bottleneck o armónica. Invitados había en do
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
KLEPTOMANIA - Elephant Lost
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy vamos a hablar de un grupo belga que demostró tener una gran madurez interpretativa y que estoy seguro que hará las delicias de todos aquellos amantes de la guitarra.
El grupo fue formado en Bélgica a finales de los 60 (1,968) por Charlie Deraedemaeker (bajo) que junto a Wim Hombergen (guitarra, voz) y Rogert Wollaert (batería), constituyeron la primera formación del grupo. Durante algún tiempo estuvieron actuando como trió hasta la incorporación de Dany Lademacher (guitarra, voz). A principios de los 70 fueron muy populares en su país teniendo múltiples conciertos y participando en festivales al aire libre. En el 71 fichan por una discográfica holandesa y emprenden la tarea de grabar un disco pero antes de que pueda ver la luz la discográfica quiebra. Se producen cambios en su formación y consiguen actuar junto a Humble Pie y Alex Harvey, incluso llegan a presentarse en el Marquee de Londres. Durante este periodo editan varios singles que no obtienen las ventas deseadas y en 1.976 optan por su separación.
Como he comentado anteriormente las grabaciones que realizaron en 1.971 no vieron la luz como disco oficial, tuvimos que esperar a que una compañía alemana las editase en 1.979. En realidad las cintas originales incluían solo cuatro temas acabados, el resto, siete temas más , eran improvisaciones en el estudio. Posteriores ediciones del disco incluían además los singles del grupo. El grupo destaca por sus desarrollos instrumentales guitarreros entre lo progresivo y lo hard rockero, y lo demuestran en numerosos temas instrumentales, "Intro", "Improve", "Thema", Cadens", etc. Destaca por encima de todos "Eligie" donde nos muestras su gran habilidad con el instrumento de las seis cuerdas. En la segunda cara introducen el órgano en su música finalizando el disco con una larga improvisación "Divertimentos".
Temas
01- Intro
02.- Improve
03.- Moonchild
04.- Stop
05.- Eligie
06.- Thema
07.- Cadens
08.-Travel
09.- Intrude
10.- Visit for above
11.- Divertimentos
12.- Sigh on my head
13.-From the beginning
14.- The Band
Formación
Dany Lademacher - guitarra, voz
Wim Hombergen - guitarra, voz
Charlie Deraedemaeker - bajo
Roger Wollaert - batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario