Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rockliquias Actual: NEXUS - Detrás del Umbral
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
De todos es conocido que el rock sinfónico argentino tiene una calidad indudable y como se suele decir para muestra un botón: Nexus.
Los orígenes de la banda se remontan a mediados de los 70 en Buenos Aires, cuando Lalo Huber (teclista), Carlos Lucena (guitarra) y Luis Nakamura (batería) se reúnen para tocar la música de sus ídolos progresivos. Durante bastante tiempo actuaron a lo largo de toda Argentina y con diversas formaciones realizaron apariciones esporádicas en la década de los ochenta. Su primer disco llegaría en 1.997, " Detrás del Umbral", con la incorporación de Mariela Gonzalez como cantante. Esta grabación les hizo resurgir y les dio la oportunidad de actuar en numerosos festivales de carácter progresivo (Baja Prog, Nearfest, Mexprog, etc). En 2.001 editan su segundo disco, "Metanoia" y se edita un concierto grabado en el Nearfest del 2.000. Tardaron casi cinco años en editar su tercer larga duración, "Perpetuum Karma", con un nuevo cantante, Lito Marcello. En 2.007 publican " Buenos Aires Free Experience 2" que contenía improvisaciones del grupo en el estudio. Su último trabajo hasta la fecha se titula "Aire" (2.012).
Esta claro que el grupo ha bebido de las fuentes adecuadas del rock sinfónico (Yes, Genesis, E,L&P, etc). Sobre todo su teclista en algunas de sus interpretaciones me recuerda a Keith Emerson. Casi todos los temas son presididos por una capa de teclados aunque también es destacable la labor de Carlos Lucena a la guitarra. Los temas que más me gustan son los instrumentales, "Mas allá del límite", "Utopía" , "La Espiral", "La procesión interior", "La Batalla". La voz de Mariela a pesar de ser una gran cantante no me acaba de cuadrar. Casi 73 minutos de buen rock progresivo.
Temas
El despertar
Condenados
Mas allá del límite
Tiempo sin razón
Utopía
La espiral
Signos en el cielo
Sueño infinito
Detrás del umbral
La procesión interior
Eterno y fugaz
La batalla
El último ritual
Formación Carlos Lucena: guitarra Luis Nakamura: batería Mariela Gonzalez: voz Daniel Ianniruberto: bajo Lalo Huber: teclados
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario