Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

CONDITION GREEN - Life of Change

Tras la derrota de Japón en la segunda Guerra Mundial, la isla de Okinawa fue ocupada por los Estados Unidos, este hecho influyó notablemente en la cultura  y sobre todo en los gustos musicales de los jóvenes isleños. Todo esto motivo la aparición de grupos como Murasaki y Condition Green.

El grupo nace a principios de los 70 en la isla de Okinawa, cuatro jóvenes muy influenciados por la música americana forman la banda y comienzan a actuar en los garitos que frecuentaban los americanos, incluso llegaron a tocar en la calle. En 1.977 llegaría su primer disco, "Life of Change", y un año más tarde editarían el segundo, "Mixed up" tras el cual desaparecerían.




La grabación la componen ocho temas en donde destaca por encima de todos la labor del guitarrista Sinki Sugama que no hay que confundirlo con el guitarrista de Speed,Glue and Shinki. Desde el primer tema, "Heart Taker", oímos a un Sinki que nada tiene que envidiar a Frank Marino por sus influencias hendrixianas, lamentablemente el cantante enturbia un poco esta primera joya. Otras de las grandes influencias de Sugama es Santana , esto lo podemos comprobar claramente en temas como "Sugar Baby Good Time" o el instrumental "Akiyuma". Un gran disco que posiblemente merecía un mejor cantante.


                         








Formación
Katsuhiro Kawamitsu: voz
Shinki Sugama: guitarra
Eddy: bajo, voz, piano
Taake: bnatería, voz




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios