Entrada destacada

The Vegabonds – Live At West End Sound (2021)

Imagen
 Esta semana realizaremos una pausa en nuestra serie de artículos dedicados a las "blueswoman" para centrarnos en una banda de lo que se está llamando el "new southern rock". Se trata de The Vegabonds. En realidad iban a llamarse The Vagabonds pero al final cambiaron  una "a" por una "e". Los miembros de The Vegabons se conocieron en la  Universidad de Auburn, Alabama, en 2009. Durante algún tiempo estuvieron realizando múltiples actuaciones por las universidades hasta que, en 2010, les llega la oportunidad de publicar su primer trabajo, " Dear Revolution" y posteriormente, " Southern Sons" (2012) y " What We're Made Of" (2016). En 2018 fichan por  Blue Élan Records y lanzan "V" producido por Tom Tapley. Su último trabajo en estudio hasta la fecha, " Sinners And Saints", data de 2021. Han realizado giras junto a  Big Head Todd, Gregg Allman, Jimmy Herring, Anderson East, Blackberry Smoke, and ...

CONDITION GREEN - Life of Change

Tras la derrota de Japón en la segunda Guerra Mundial, la isla de Okinawa fue ocupada por los Estados Unidos, este hecho influyó notablemente en la cultura  y sobre todo en los gustos musicales de los jóvenes isleños. Todo esto motivo la aparición de grupos como Murasaki y Condition Green.

El grupo nace a principios de los 70 en la isla de Okinawa, cuatro jóvenes muy influenciados por la música americana forman la banda y comienzan a actuar en los garitos que frecuentaban los americanos, incluso llegaron a tocar en la calle. En 1.977 llegaría su primer disco, "Life of Change", y un año más tarde editarían el segundo, "Mixed up" tras el cual desaparecerían.




La grabación la componen ocho temas en donde destaca por encima de todos la labor del guitarrista Sinki Sugama que no hay que confundirlo con el guitarrista de Speed,Glue and Shinki. Desde el primer tema, "Heart Taker", oímos a un Sinki que nada tiene que envidiar a Frank Marino por sus influencias hendrixianas, lamentablemente el cantante enturbia un poco esta primera joya. Otras de las grandes influencias de Sugama es Santana , esto lo podemos comprobar claramente en temas como "Sugar Baby Good Time" o el instrumental "Akiyuma". Un gran disco que posiblemente merecía un mejor cantante.


                         








Formación
Katsuhiro Kawamitsu: voz
Shinki Sugama: guitarra
Eddy: bajo, voz, piano
Taake: bnatería, voz




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios