Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SOD - Face the Music 1.972
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sod grupo básicamente de rock blues pero con una sección de viento increíble con la que nos transporta por diversos estilos musicales.
Procedente de Los Ángeles comenzaron su andadura a comienzos de los 70. Su formación inicial la componían: Don Phillips (guitarra), Robert "California" Arnold (voz, bajo), Larry Devers (batería), Joseph "Jojo" Molina (teclados), Richard "Rick" Kellis (vientos), Michael Green (vientos) y el luchador profesional de la NWA, Jay York como percusionista. En el 71 editan su primer disco, "Sod", y un año más tarde llegaría "Face the Music" teniendo como productor a David Axelrod y con cambios en su sección percusiva. Entro un nuevo batería, Highme Devers, y otro percusionista, Pat Chico Murphy.
SOD nos ofrecen un gran rock blues muy influenciado por su magnífica sección de viento dándole un carácter que algunos definirían como "horn-rock". La primera cara es una Medley con cinco temas donde nos encontramos con "Rock 'N' Roll Express" y "(Hey You) Quit Havin' So Much Fun", donde la sección de viento es la que marca el camino. También podemos escuchar un clásico blues como "Blues Route" y buenos riffs de guitarra en "Blues Root". Y por supuesto la unión de ambos mundos (guitarra-vientos) en "Makin' Tracks". La segunda cara más de lo mismo, un impresionante Don Phillips (guitarra) se intenta abrir camino entre las trompetas, saxo y demás de Richard Kellis y Michael Green. En algún momento me recuerda lejánamente al directo de John Mayall, "Jazz-bluess fussion" (1.972). Gran disco.
Temas
A1 Rock 'N' Roll Express Medly: Rock 'N' Roll Express 00:00
A2 Blues Route 03:20
A3 Blues Root 05:27
A4 Makin' Tracks 07:27
A5 (Hey You) Quit Havin' So Much Fun 11:24
B1 Face The Music 16:01
B2 The First Verse 18:21
B3 House Rules 21:07
B4 Pushie 27:14
Formación
Robert "California" Arnold: bajo, voz
Pat Chico Murphy: congas
Highme Devers: bateria, voz
Dirty Don Phillips: guitarra
Jojo Molina: teclados, trompeta
Rick Kellis : saxo, voz percusión
Michael Green: trompeta, percusión
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
muchas gracias, saludos
ResponderEliminarGracias a ti por visitarnos. Saludos
ResponderEliminar