Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

NATIONAL FLAG - Thank You & Goognight 1.977

La llegada del punk a mediados de los 70 provocó el fin de la supremacía de los géneros musicales que habían dominado la década provocando que grupos como National Flag no tuvieran la repercusión adecuada.


La banda se formó en Kingston al sur de Londres en 1.973. Actuaron en el Windsor Rock festival y realizaron gira como teloneros de Bertha por UK. Debido a su popularidad en el 75 son invitados a tocar en Japón realizando una pequeña gira y algunas apariciones en la TV nipona. Por fin en el 77 graban "Thank You & Goodnight" con una repercusión mínima ocasionando la separación del grupo ese mismo año. Su última actuación sería en Junio del 77.


La grabación consta de siete temas que nos muestran un gran grupo de hard rock con ciertas influencias a lo Status Quo, "Nervous" y sobre todo "Old Days of Rock and Roll",, ciertas sonoridades a lo Wishbone ash están presentes en dos de los mejores temas del disco, "Captain's Orders" y "Blowing a million".  La épica balada la tenemos en "If I Were a Carpenter". y continua en "Shine in my Sky".   El último tema "Day Out" nos vuelve a mostrar una labor guitarrera, Danny Edwardson y Gary Brewer, con una voz al más puro estilo de Phil Mogg (UFO).




Temas
01 - nervous 00:00

02 - old days of rock and roll 03:52

03 - captain's orders 08:19

04 - blowing a million 21:18

05 - if i were a carpenter 26:07

06 - shine in my sky 30:00

07 - day out 33:37

Formación
Danny Edwardson : guitarra / vocal
Gary Brewer : guitarra / vocal
Seamus Vender : bateria / vocal
Lee Strzistryk : bajo

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Me interesan especialmente este tipo de grupos, que no hacen la música adecuada en el momento adecuado. Cuantos ha habido como ellos y cuantos hicieron muy buena música.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con lo que dice Javier de Gregorio. Muchos grupos surgieron en esa época haciendo buena música. Pero la saturación de mercado, la falta de identidad que los señalara y algún empujoncito que les faltaba apenas veía la luz su trabajo.
    Este es un buen álbum de guitarras, rock clásico muy bien elaborado. Con ecos a guitarras en ocasiones del estilo del Neil Young eléctrico. Es muy recomendable. Muy acertada tu opción.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario