Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO 8: Pendragon.

Imagen
 En la Inglaterra de finales de los 70´s como ya he repetido en reiteradas ocasiones se estaba produciendo un desmembramiento y caída sin remedio en la mediocridad contractual por parte de los césares romanos clásicos de las bandas progresivas de primera generación. Los discos se hacían por viejos compromisos con las grandes compañías. Pura firma de contrato. Puro papeleo. Lo que había subido muy arriba tenía que bajar tal como rezan las bases de la física primaria.  Los empresarios que habían visto un filón años atrás no calcularon bien los drásticos cambios en los gustos ni la caída del Imperio. Por eso bandas como ELP, Gentle Giant, Renaissance, Jethro Tull, Génesis, Yes, Camel y otros sacaron discos horribles en torno  principios de los 80. Había compromisos, burocracia administrativa y pocas ganas y lo peor, la gente se había pasado en un abrir y cerrar de ojos al punk, la new wave, el synth pop, el heavy metal y la electrónica disco. Así les fue. Los resquicios de u...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS: Vibraciones nº 34 Julio 1.977 en PDF

Desgraciadamente este es el último número de "Vibraciones" que conservo el resto sucumbió al paso del tiempo. Invito a quién quiera compartir sus tesoros periodísticos a que se ponga en contacto conmigo (rockliquias@hotmail.com).


Artículos Destacados
- Can y Amon Düül II, el desconcierto (Damián G. Puig)
- Companya Electrica Dharma , cosa de brujas (J.M. Martí)
- Las frecuencias moduladas en la fiel Barcelona (Alex Baldoma)
- Vibs: Kevin Ayers
- Chuck Berry, proceso a un fracaso (Carlos Barrero)
- Nick Mason responde (Bernet Gockel)

Discos Comentados
- Supertramp "Even In The Quietest Moments..."
- Pau Riba "Licors"
- The Beatles "At Hollywood Bowl"
- Wather Report "Heavy Weather
- Al Di Meola "Elegant Gypsy"
- Cat Stevens "Izitso"
- Peter Baumann "Romance 76"









Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Qué envidia, tío. Tienes ahí todo un mausoleo dedicado a la buena música. Quién hubiese vivido aquellos tiempos. En fin, caballero. Cuídese mucho.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por las aportaciones. Aún conservo un buen número de "Vibraciones" pero no tengo ningunas ganas de escanearlos así que los dejaré en barbecho hasta dentro de un tiempo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario