Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

DOGFEET - Dogfeet

Hoy vamos  a dedicar unas líneas a un grupo que realizaba un buen hard blues psicodélico y que se perdió en la inmensidad de la vorágine musical.



Este grupo procedente de Inglaterra comenzó su andadura en 1.969, cuatro jóvenes inmersos en el blues rock monta el grupo después de adoptar diferentes denominaciones. En 1.970 editan su único LP y un año mas tarde se separarían. Posteriormente como otros muchos grupos volverían a reunirse para realizar algunos conciertos.




El disco original contenía nueve temas, en posteriores reediciones se añadieron dos temas tocados en directo en el 91, "Mr Sunshine" versión de un tema de Andwellas Dream y "Voodoo Chile" de Hendrix, y cuatro demos realizadas en estudio. Su música en algunos momento la podemos comparar a una mezcla entre los primeros Fleetwood Mac y Wishbone_Ash, todo ello mezclado con sonidos psicodélicos. Muy destacable la versión de once minutos de "Mr Sunshine".





Temas
1.- Mr. Sunshine
2.- Armageddon (demo studio) 11:08
3.- Theme (demo studio) 15:44
4.- On the Road (demo studio) 17:33
5.- Now I Know (demo studio) 22:30
6.- For Mary 25:39
7.- On the Road 27:44
8.- Reprise 32:45
9.- Now I Know 41:02
10.- Since I Went Away 44:11
11.- Clouds 47:08
12.- Evil Women 52:15
13.- Armageddon 57:14
14.- For Mary and Child 01:02:15
15.- Voodoo Chile 01:07:45

Formación
Dave Nicholls: bajo
Alan Pearse, voz, guitarra
Derek Perry: batería
Trevor Povey: guitarra, voz





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Joder, cómo suena a Cream en muchos sentidos. Lo que está claro es que intuyo que Sabbath se escuchó este EP que mencionas, Juan Carlos. Darte las gracias por sacar esto a la luz. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario