Entrada destacada

Covenant - Nature's Divine Reflection (1993 / Syn-Phonic)

Imagen
 Éste es uno de mis discos de cabecera del renacer progresivo de los 90. Cuando todavía era algo hiper-underground y nos miraban como a una secta peligrosa (ojalá!). Y venía,  increíblemente,  desde Texas. Más increíble, el único miembro era un batería de thrash metal procedente de la banda Rotting Corpse, Dave Gryder. En realidad, un loco coleccionista de prog 70s que "salió del armario" con su maciza batería y abrumador arsenal analógico de museo : Hammond B3, Mellotron, ARP Solina, Prophet 5, Korg X-1 y M1. Todo de verdad, nada de simuladores ni mierdas. Un tío que sale en el cd con camisetas de Anglagard y Kansas ("Hybrid" y "Leftoverture"). Que le da las gracias por la inspiración a éstos,  a Cathedral, Yezda Urfa, Quill, Chakra, Earthrise, Ibis, Ethos, Polyphony, Il Balletto Di Bronzo, Shadowfax, Nektar, Providence, October, Mirthrandir, Happy the Man y Harlequin Más.....Me tenía que caer bien a la fuerza. El disco lo grabó en 1992 en Fort Worth, Tex...

HOOKFOOT - Live in Memphis 1.972

Los músicos de sesión son una parte fundamental en el mundo musical. Muchos grandes músicos comenzaron su carrera ejerciendo como músicos de sesión. Hookfoot estaba compuesto por este tipo de músicos de extraordinaria calidad.


La banda tiene su origen a finales de los sesenta y la constituían Roger Pope (batería), Ian Duck (guitarra, voz, armónica), Dave Glover (bajo) y Caleb Quaye (guitarra).  En el 71 graban su primer disco, "Hookfoot" y combinan sesiones de grabación con importantes músicos con giras por Estados Unidos acompañando a Jefferson Airplane y Elton John.  Su segundo LP, "Good times a' comin'" llegaría en el 72. El bajista Dave Glover abandona la banda y es sustituido por Freddy Candy.  Su tercer disco, "Communication", llegaría ese mismo año y el cuarto, "Roarin'" en el 74, año en que decidirían separarse.




La grabación nos muestra una actuación del grupo para la radio en los estudios Ardent de Memphis en 1.972. El sonido es puro rock donde destaca por encima de todo la labor del guitarrista Caleb Quaye. Temas como "Here I Come" o " Nature Changes", nos muestran un  ambiente de jam session con magníficos desarrollos instrumentales. La armónica de Ian Duck también realiza una gran labor en la mayoría de los temas. En definitiva un disco muy ameno y con el que disfrutaras de lo lindo.




Temas

1 Taxman 00:00
2 If I Had The Words 03:25
3 They'll Never Find Us Up There 07:48
4 Here I Come 13:59
5 Cuckoo 30:21
6 Cruisin' 35:28
7 Nature Changes 42;41
8 Freedom 53:30

Formación
Caleb Quaye :guitarra, voz, teclados
Ian Duck :guitarra, voz , armónica
Fred Candy : bajo
Roger Pope : batería, voz

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios