En 2011 Ruf Records publicó el primer volumen de la serie "Girls With Guitars" teniendo como protagonistas a Samantha Fish, Cassie Taylor y Dani Wilde. Cuatro años más tarde llegó su segunda entrega con nuestras invitadas de hoy, Eliana Cargnelutti, Sadie Johnson y Heather Crosse. Eliana Cargnelutti nace en 1989 en Udine, Italia. Comienza a tocar la guitarra a los nueve años. Obtiene una una Licenciatura en Música de Jazz y Guitarra de Jazz de la universidad de música del Conservatorio Girolamo Frescobaldi en Ferrara. En 2010 gana un concurso de blues en Pordenone. Tres años mas tarde publica su primer disco, " Love Affairs". Su discografía se completa con: " Electric Woman" (2015), " Girls With Guitars" (2015) y "Aur" (2021). También ha estado involucrada en algunos grupos tributo. Sadie Johnson procede de Indianapolis y nace en 1997. Realiza estudios en la Bloomington High School North y posteriormente estudia musicoterapia en M...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
TERRY BROOKS AND STRANGE - Rock The World 1.980 (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Si yo fuera una buena persona, os recomendaría que le hincarais el diente para empezar a conocer a este señor, a sus dos primeros discos: "Translucent World" (1.973) y "Raw Power" (1.976). Pura psicodelia hard que bien podría ser la respuesta americana a Hawkwind. Pero como tengo muy mala baba, pues me voy derecho a este desfase de guitarra exagerada y power trío bruto y rural. Que sé que os gusta.
Este doble álbum no se editó hasta 1.998. Y fue por la cabezudería de dos hermanos italianos, poseedores del sello Akarma. Vía contacto directo con Pat Ernst, conocido vendedor de vinilos de segunda mano en los USA, que fue quien les presentó a Brooks. El tira y afloja hasta la publicación de "Rock the World" duró hasta finales del siglo XX. Pero esta grabación pertenece al tour del álbum "To Earth with love" (1.980). Y que fue grabado en Orlando, Florida, en los famosos Criteria Recording Studios, ante un (intuyo que) reducido público tan friki como su protagonista.
Y como veo que por estos pagos os va eso de los power trios viejunos, os endilgo la madre de todas las degeneraciones guitarreras. Porque aquí Terry Brooks no da tregua desde el minuto uno del partido.
Comienza la cara A noqueando piños con "Mr. Strange" (7:57) y "Child of the City" (8:11). Ambas unidas y gracias a que el señor de la mesa de mezclas se mete una bajada de fader, que si no ahí lo tendrías al tío, dándole sin parar. La cara 2 estangula (de verdad) con los 17;35 minutos de "You will be love". Donnie Cappetta (batería9 y Mark Bishop (bajo) son sus perfecto esbirros. Ofreciendo una base rítmica-raga-petrificada ideal para sus sobradas, feedbacses cortantes, efectos aulladores y mala ostia sin contener que exhibe este hombre.... Se diría que haya conocido al ministro Montoro. En el interior del álbum inserta una cita de Jimi Hendrix.
Pero creo que Brooks está mas cerca de las incontinencias sónicas de Ted Nugent o Frank Marino. "Rock the World" deja a "Double Live Gonzo" convertido en música para ascensores. Es mucho más bruto, guarro y casi cercano a los Stooges, por lo menos en lo que se refiere a la voz. En realidad es una punkarrada-psicodélica-mega-stoner inmisericorde con tus neuronas.
La cara C abre con "Rock the World" (13:49), ahora exagerado en plan instrumental por si no tenías bastante. Seguida de un blues (?) o así, titulado "Down and Dirty Blues"(7:21) para que no haya dudas. La última ráfaga en la cara D nos entrega cuatro cortes: "Rock'n'Roll Woman" (5:51)esta sí, mas en territorios de Nugent, "Botton Line" (7:02) podría estar en los primeros discos de Kiss (Ace Frehley se incluye como influencia), si no fuera por la jam-desfase central. En "Dream"(4:53) por fin se nos tranquiliza, con lo más parecido a una balada cósmica, con tecladode fondo, y que me recuerda a Eloy o Jane. Finalizando con "Nwe YorkConnection" (4:39), tema comercial hard rock, con coro femenino, y que no me parece que pertenezca a la misma sesión de directo.
Aviso: este no es un gran disco. Es un disco GRANDE. En su exageración, desfases y excentricidad mastodóntica. Entretenido y notable, pero en pequeñas dosis. A mí me gusta la longaniza, pero no me comería una ristra entera. Pues a eso voy. Take it easy, man!
Temas
1 Mr. Strange 00:00
2 Child Of The City 07:57
3 You Will Be Love 16:09
4 Rock The World 33:44
5 Down And Dirty Blues 47:34
6 Rock And Roll Woman 54:54
7 Bottom Line 01:00:52
8 Dream 01:07:50
9 New York Connection 01:12:42
Formación
Donnie Cappetta: bajo
Mark Bishop : batería
Terry Brooks: guitarra, voz
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario