En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
COLOURED BALLS - Summer Jam
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Volvemos a las antípodas para hablar de uno de los pioneros del rock australiano, Lobby Loyde, no solo formó esta banda sino que fue un claro referente para futuros músicos de su país.
Antes de formar la banda en 1.972, Lobby había tenido un pasado musical con cierto éxito con grupos como Wild Cherries o Billy Thorpe and the Aztecs. Ese mismo año firman con EMI y editan varios singles y graban su primer LP, "Rock Your Arse Off", pero tienen problemas con la discográfica y el disco no sale a la luz hasta 1.976 con el título de "The First Supper Ready Last", editado por una compañía independiente. En enero del 73 participan en el festival de Sunbury Pop junto a Thorpe y Leo de Castro y editan un disco conteniendo parte de la actuación, "Summer Jam". El primer cambio en la formación es ocasionado por la marcha de Andrew Fordham (guitarra y voz) y es sustituido por Ian Millar. Siguen editando singles y acompañan a Marc Bolan y T. Rex en la gira australiana. A finales de año editan "Ball Power" y vuelven a participar en el Sunbury Pop junto a Buster Brown. Un año más tarde publican "Heavy Metal Kid" y son tomados com imagen de los Sharpies, una especie de grupo de pandilleros de algunos barrios de Melbourne. Por diversos problemas en su formación ese mismo año se separaron. Posteriormente Lobby participó en diversos proyectos incluso entro a formar parte de Rose Tatto en el 79.
Como he comentado antes el disco se grabó en el Sunbury Pop Festival a las 3:30 de la madrugada. La grabación solo contiene tres cortes, el primero de los cuales incluye "Help me" y " Rock me Baby" y cuenta con la colaboración de Billy Thorpe (Voz) y Leo de Castro (guitarra, voz). La primera cara la cierra una versión de un tema popularizado por Freddie King, "Going Down". La cara B la ocupa por completo "God", un tema que es un autentico caos sonoro y guitarrero. Como curiosidad decir que en la versión original "God" duraba a penas 16 minutos por problemas de espacio del vinilo, en ediciones posteriores en Cd el minutaje subió a más de 18 minutos. Como conclusión podemos decir que su música es una mezcla de hard, psicodelia y caos recordándonos un poquito a los MC5.
guitarra
Temas
1 Help Me / Rock Me Baby 11:40 2 Going Down 06;45 3 God 18:43
Formación
Lobby Loyde: guitarra
John Miglans: bass
Trevor Young: batería
Billy Thorpe: voz
Leo de Castro: guitarra
Andy Fordham: guitarra, voz
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Link is broken.
ResponderEliminarThank you!
Raffael
Link is OK now. Thank you.
EliminarBuen disco. Gran tema "God" y pedazo de album "Ball Power". Otros (para mi) desconocidos y descubiertos gracias a vosotros. Gracias por la información
ResponderEliminar