Entrada destacada

Ardo Dombec – Ardo Dombec (1972)

Imagen
 Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel.  Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...

AFTER TEA - Joint House Blues

Nuevamente regresamos a Holanda, tierra que nos ha dado grandes grupos conocidos en todo el mundo, pero también fue el origen de otros grupos menos conocidos pero de una indudable calidad.


El grupo se formó en 1.967 cuando tres miembros del grupo Tee Set (Hans van Eyck, Polle Eduard y Ray Fenwick), se unieron al batería Martin Hage para formar "After Tea". Durante ese año editan varios sencillos obteniendo un notable éxito fruto de lo cual grabaron su primer gran duración "National Disaster". A partir de ese momento se producen numerosos cambios en su formación, Fenwick vuelve a Inglaterra, Eduard es arrestado por posesión de drogas, Hans van Eyck vuelve a Tee Set, incluso el batería Pierre van der Linde (Focus), paso por la formación. En el 69 graban "After Tea" y debido a los ya mencionados cambios en su formación también se produce un cambio en su orientación musical llegando a la grabación de su último legado "Joint House Blues" mucho mas orientado al blues que sus anteriores trabajos.




El disco contiene seis temas que representan una evolución en su sonido a terrenos mas blues, temas como "Joint House Blues", "You´ve Got to Move Me" , "Let´s Come All Together" o "Trial/Punishment/The End" ( larguísima jam de mas de 25 minutos), demuestran ese carácter en su música. Tampoco olvidan sus orígenes psicodélicos en "I´m Here" o "Someday". En definitiva buenos momentos bluseros mezclados con psicodelia.



          Temas

1.Joint House Blues 


2.You're Got To More Me 



3.Im Here 


4.Someday 

5.Lest's Come All Together 


6.Trial Punichment The End






Formación

Ulli Grün : teclados, voz

Ferry Lever: guitarra, voz

Polle Eduard: bajo, voz
Ilja Gort: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios