Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

LOVE SCULPTURE - Blues Helping

No puedo decir que este grupo no tuviera éxito en su época, sobre todo por la gran valía de su guitarrista, Dave Edmunds, pero estaréis de acuerdo conmigo que no esta dentro de la memoria colectiva y por ello merecen ser recordados.


El grupo fue formado en la ciudad galesa de Cardiff en 1.966 por el guitarrista Dave Edmunds  junto al bajista John Williams y al batería Rob Jones. Su primer disco llego en 1.968, "Blues Helping", una grabación cargadita de buenos blues. Ese mismo año editan una versión del tema clásico "La danza del sable", con dicho tema entran con fuerza en las listas de singles del Reino Unido. En 1.969 llegaría su segundo disco "Forms and Feeling" pero a pesar de la entrada de Mickey Gee como segundo guitarra y la sustitución del batería por Terry Williams, la banda no remontaría el vuelo y decidió su disolución. Posteriormente Dave triunfaría en solitario y con su grupo Rockpile.



El disco es una autentica delicia para los amantes del blues y de la buena música. La grabación solo contiene un tema propio, "Blues Helping", el resto son magníficas versiones de temas clásicos de blues. El disco comienza con el instrumental  "Stumble" de  Freddy King y continua con un tema de B.B. King , "3 O´Clock Blues" y la fiesta no decae con el clásico de Ray Charles, "I Believe to My Soul". Dave Edmunds es un gran guitarrista y lo demuestra en cada una de las versiones que realiza, temas como "On the Road Again" o "Wang-Dand-Doodle" dan buena muestra de ello. Disco imprescindible.


Temas
Stumble

                                                             O´Clock Blues

                                                                                   I Believe to my Soul

                                                                So Unkind

                                                             Summertimer

                                                        On the Road Again

                                                   Don´t Anwer the Door
                 
                                                                                                    Wang-Dang-Doodle


                                                 Shake Your Hips
                              
                                                        Blues Helping

                                  

Formación
Dave Edmunds: guitarra, voz
John Williams: bajo, voz
Rob Jones: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario