Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

TWENTY SIXTY SIX AND THEN - Reflections

Los expertos dicen que el nombre de la banda procede de sumarle 1.000 a la fecha de la batalla de Hastings, dicha batalla enfrentó al último rey anglosajón de Inglaterra, Harold el Sajón, y al ejercito del duque de Normandia, Guillermo El bastardo.


El origen de la banda se remonta a la primavera de 1.971, su cantante era inglés y el resto de la banda alemanes. Firmaron por la United Artists y grabaron cinco temas que fueron publicados en su primer Lp, "Reflections on the Future". El recorrido del grupo fue muy corto ya que en el verano del 72 se separaron. Posteriormente de editaron dos discos más conteniendo temas inéditos, "Reflections" y "Reflections on the Past". Tras la separación sus miembros participaron en bandas como Karthago, Kin Ping Men, Emergency, etc.


El disco está supervisado por el famoso ingeniero de sonido Dieter Dierks y contiene cuatro temas del disco "Reflections on the Future" y cuatro temas inéditos. En la grabación encontramos largos desarrollos instrumentales incluso superando en alguna ocasión los 15 minutos. El estilo de música es claramente progresivo aunque mezclan elementos de hard, jazz y como no de krautrock. Tema destacado podría ser el que da título al disco ya que aúna todas las influencias que he comentado.



Temas
01. At My Home (7:58)
02. Autumn (9:06)
03. Butterking (7:17)
04. Reflections On The Future (15:48)
05. The Way That I Feel Today (11:11)
06. Spring (13:02)
07. I Wanna Stay (3:59)
08. Time Can’t Take It Away (4:38)
Formación
Geff Harrison: voz
Gagey Mrozeck: guitarra
Veit Marvos: teclas
Dieter Baucer: bajo
Steve Robinson: teclas
Konstantin Bommarius: batería
Wolfgang Schöonbrot: flauta
Curt Cress: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Poco que ver mi comentario con tu entrada, pero en el Kids Wanna Rock hemo dejado un premio para ti que deberías pasar a recoger.
    Abrazos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario