Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

CLEAR BLUE SKY - Clear Blue Sky

Parece increíble que unos muchachos tan jóvenes tuvieran la madurez suficiente para realizar una grabación de tanta calidad musical. En su tiempo impresionaron a mucha gente y es de recibo que los rescatemos para que el personal los conozca.


Estos tres muchachos se conocían desde la infancia y a finales de los 70 ya estaban dando guerra en Londres, incluso ganaron un concurso de talentos organizado en el Marquee. Su gran calidad hizo que se fijara en ellos el manager de Donovan , Ashley Kozak, que les consiguió conciertos junto a Janis Joplin, Rory Gallagher o Gentle Giant. En el 70 fichan por Vertigo y bajo la supervisión del productor Patrik Campbell-Lyons graban su primer disco contando para la portada con un prometedor dibujante llamado Roger Dean. En ese momento se produjo el primer cambio en la formación, el bajista Mark Sheather abandona el grupo y es sustituido por Kraznet Montpelier. A pesar de obtener cierto éxito  en 1.975 se separaron. Posteriormente en los años noventa quisieron volver a la carga y sacaron varios discos, "Destiny" (1.990), "Cosmic Crusader" (1.996) y "Mirror of the stars" (2.001).


Cuando grabaron el disco sus miembros a penas tenían 18 años. Fue grabado en los estudios Island y se puede decir que prácticamente se grabó en directo sin tomas adicionales. La primera cara la ocupa el tema "Journey to the Inside of the Sun", que está dividido en tres partes de las cuales destaca el instrumental "Sweet Leaf" por la gran labor del guitarrista John Simms.  La cara B la abre "You Mistify" con numerosos cambios de ritmo y nuevas elucubraciones guitarreras. Los dos temas siguientes "Tool of my Trade" y "My Heaven" tienen un carácter más tranquilo. El disco finaliza con "Birdcatcher" con un extraño final. En definitiva psicodelia mezclada con hard y algo de experimentación.


Temas
Journey to the Inside of the Sun
a- Sweet Leaf

                                                                                b- The Rocket Ride   
                                                                                      c- I´m Comin´Home

                                                                            You Mistify

                                                                 Tool of my Trade

                                                                               My Heaven

                                                                             Birdcatcher

                                                               
Formación
John Simms: guitarra, voz
Ken White: batería
 Mark Sheather: bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios