Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

CLEAR BLUE SKY - Clear Blue Sky

Parece increíble que unos muchachos tan jóvenes tuvieran la madurez suficiente para realizar una grabación de tanta calidad musical. En su tiempo impresionaron a mucha gente y es de recibo que los rescatemos para que el personal los conozca.


Estos tres muchachos se conocían desde la infancia y a finales de los 70 ya estaban dando guerra en Londres, incluso ganaron un concurso de talentos organizado en el Marquee. Su gran calidad hizo que se fijara en ellos el manager de Donovan , Ashley Kozak, que les consiguió conciertos junto a Janis Joplin, Rory Gallagher o Gentle Giant. En el 70 fichan por Vertigo y bajo la supervisión del productor Patrik Campbell-Lyons graban su primer disco contando para la portada con un prometedor dibujante llamado Roger Dean. En ese momento se produjo el primer cambio en la formación, el bajista Mark Sheather abandona el grupo y es sustituido por Kraznet Montpelier. A pesar de obtener cierto éxito  en 1.975 se separaron. Posteriormente en los años noventa quisieron volver a la carga y sacaron varios discos, "Destiny" (1.990), "Cosmic Crusader" (1.996) y "Mirror of the stars" (2.001).


Cuando grabaron el disco sus miembros a penas tenían 18 años. Fue grabado en los estudios Island y se puede decir que prácticamente se grabó en directo sin tomas adicionales. La primera cara la ocupa el tema "Journey to the Inside of the Sun", que está dividido en tres partes de las cuales destaca el instrumental "Sweet Leaf" por la gran labor del guitarrista John Simms.  La cara B la abre "You Mistify" con numerosos cambios de ritmo y nuevas elucubraciones guitarreras. Los dos temas siguientes "Tool of my Trade" y "My Heaven" tienen un carácter más tranquilo. El disco finaliza con "Birdcatcher" con un extraño final. En definitiva psicodelia mezclada con hard y algo de experimentación.


Temas
Journey to the Inside of the Sun
a- Sweet Leaf

                                                                                b- The Rocket Ride   
                                                                                      c- I´m Comin´Home

                                                                            You Mistify

                                                                 Tool of my Trade

                                                                               My Heaven

                                                                             Birdcatcher

                                                               
Formación
John Simms: guitarra, voz
Ken White: batería
 Mark Sheather: bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios