Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

BIRTHA - Birtha

Es la primera vez que hablamos de un grupo enteramente femenino. Esta banda fue realmente atrevida posando en una revista  en topless y reclamando grupies masculinos, para los años 70 era demasiado.


La banda procedía de los Ángeles, dos de sus miembros, Rosemary Burtler y Shele Pinizzotto, eran amigas de la infancia y a finales de los 60 formaron el grupo  junto a Sherry Habler y Olivia Favela. En 1.972 firman contrato discográfico y graban su primer disco "Birtha", esto les dio cierta popularidad y estuvieron actuando por todo el país. Su eslogan  "Birtha got balls" se hizo muy popular y gente como Alice Cooper, James Gang o Fleetwood Mac lucieron camisetas con dicho slogan. En el 73 publican su segundo disco "Can´t stop madness" y a pesar de realizar multitud de actuaciones con grandes artistas (B.B. King, Poco, Black Oak Arkansas, etc) en 1.975 decidieron separarse.


El disco esta cargado de buen hard rock mezclado con algo de blues y una inspiración soul fundamentalmente en sus voces. El tema que abre el disco , "Free Spilit" fue el primer single del disco, el tema estaba cantado por Olivia (batería), las cuatro  poseían una gran voz y eso lo demuestran en el segundo tema "Fine Talking Man" y sobre todo en la versión que hace de un tema de Ike Turner, "Too Much Woman (For a Hen Pecked Man)" .  En definitiva un disco que merece ser rescatado.



                                  
Temas
1. Free Spirit
2. Fine Talking Man 02:58
3. Tuesday 09:00
4. Feeling Lonely 12:28
5. She Was Good To Me 16:58
6. Work On A Dream 19:23
7. Too Much Woman (For a henpecked man) 22:18
8. Judgement Day 26:20
9. Forgotten Soul 32:28

Formación
Sherry Hagler: teclados
Shele Pinizzotto: guitarra
Rosemary Butler: bajo, voz
Olivia Favela: batería , voz


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Un album de feelin soul lleno de garra, percibo... Buen aporte.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Fine Talking Man...ese tema vale por todo un disco, por toda una discografía, por toda una vida....creo que Rose Butler es la voz femenina del rock de los '70...lo siento por Janis Joplin, de verdad. Y siempre ha habido grupos femeninos buenos de rock...pero como BITRTHA ninguno

    ResponderEliminar
  3. Buenas!!

    Birtha's link is broken. Thanks for your attention.

    Raffael - RJ (Brazil)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario