Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

TWENTY-FIVE VIEWS OF WORTHING - Rare Studio Recordings 1972 - 1977 (2020/ Wind Waker)

 Definitivamente hace mucho tiempo que perdí la esperanza de conocer todo el UK prog 70s. Cada día hay nuevos descubrimientos. Y eso que hablo de un sólo país en 10 años. Imagina el resto.



Aquí os presento a unos que se conocieron en los primeros 70 en la Watford School. Venían de las cenizas de Primrose Path, cover band sixties que les sirvió de formación. Ya en el 72 consiguen un contrato (o promesa) con Island.....que de poco les sirvió. Porque nunca editaron álbum con ellos. Y no sería por no tener contactos o no estar cualificados. Que cualquiera no abría conciertos para Genesis,  Caravan, Argent o Mott the Hoople. Lo de Island aún les sirvió para poder grabarse unas cintas en los Basing Street Studios, propiedad del sello. En parte habrá que agradecerles, que ahora disfrutemos de éstas valiosas grabaciones.

Paul Devonshire (saxo, clarinete, flauta), Paul Lindsay (bajo), Roger Miller (teclados, voz), Mark Sugden (batería,  voz), Harlan Cockburn (guitarra, voz) o Paul Gillieron (saxo, teclados) fueron algunos de los principales integrantes. Hubo más.  Por lo que tocan se intuye que lo suyo era algo muy próximo al Canterbury sound. Así es. Y ésta edición del 2020 vino a rescatarlos del más miserable de los olvidos. Mi agradecimiento de corazón.  Sólo escuchar las primeras notas de "Vamp Till Ready" (8'36) ya reconforta el alma. Esto está hecho justo en el lugar y tiempo adecuado, y se nota. Suenan a ésas bandas del circuito universitario, donde el jazz, lo progresivo y la experimentación (aquí sutil), se daban la mano. Caravan y Soft Machine como principal influencia. Alto dominio instrumental y sesuda composición. Recuerdan curiosamente a Happy the Man, en éste tema. En las voces más cerca de Robert Wyatt. Extraordinarios no más. 

Incomprensible que no se plasmara en un vinilo original escuchando "Joke Without Words" (12'07). Absoluta maravilla canterburyana digna de la mejor cosecha caravanera. Todo aquí te lleva al nirvana del estilo. Un flipe. Teclados de superior sapiencia, ritmos algebraicos con swing, deliciosas voces de ancestro psych, elegancia en el soplar, coros Northettes y un sentimiento nostálgico que lo invade todo. No son de mucha guitarra, eso sí. "Freak Show" (2'26) tiene su punto crazy-cabaret. E "In for a Quick One"  (5'26) lleva sabrosura de flauta/saxo y un implícito gusto "canter-lounge"  cercano a Ben o The Web. Esos cuatro primeros temas pertenecen al período 72-73, suman como media hora y debieron ser el álbum de la promesa incumplida. Los restantes, aunque cortos, del 77 y con otros line-ups, no bajan la calidad en absoluto ni traicionan sus principios (milagro!).



En sus últimos coletazos, aún grabaron en la independencia un rarísimo EP que ya en esos días de alfileres en el rabo,  de poco les valió. 

Debieron de fichar por Vertigo. 

J.J. IGLESIAS


Temas
01. Vamp Till Ready 0:00
02. Joke Without Words 8:38
03. Freak Show 20:49
04. In For A Quick One 23:17
05. You Are What You Eat 28:48
06. Do The Azimuth 34:31
07. Rat Brain Incision 39:24
08. More Feathers, More Dogs 41:31
09. Ratification 45:19

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 






Comentarios